Zurdo a la mesa. Sentarse a comer (muy) bien le arregla un mal día. Pero a veces también le vale una barra, una caña y unas gambas a la plancha en buena compañía (si no se comparte tiene poco sentido todo este tinglado). 

Gorka Elorrieta

Gorka Elorrieta

Editor Comer y Beber, Time Out Madrid

Articles (220)

Planes para pasar un Halloween de miedo en Madrid

Planes para pasar un Halloween de miedo en Madrid

Cada año, cuando se acerca el Día de Todos los Santos, los planes para celebrar la noche de Halloween y el Día de Muertos se multiplican. Y es que hace tiempo que esta festividad típicamente anglosajona, al igual que la vertiente mexicana, han echado raíces también en nuestro país. Los niños ya recorren las casas al grito de 'truco o trato', al más puro estilo americano. Los Altares de Muertos decoran distintos espacios de la capital, con creativas y originales propuestas. Los disfraces son una excusa para perder la vergüenza y dejarse llevar. Y las fiestas temáticas se extienden desde el restaurante más lujoso hasta el bar más cutre. Ahí van una serie de propuestas para pasarlo en grande en la noche más terrorífica del año (si buscáis emociones más fuertes, poned un pie en estos lugares abandonados de Madrid).  RECOMENDADO:  Mitos y leyendas de Madrid Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Dónde comer bien, irse de tapas y beber sin prisa cerca de Atocha

Dónde comer bien, irse de tapas y beber sin prisa cerca de Atocha

Alrededor de la estación de Atocha hay un flujo constante de gente arriba y abajo, con más o menos rumbo, buscando un sitio para comer y tomar algo en el recorrido entre el Museo del Prado y el Reina Sofía o porque acaban de llegar a Madrid o están a punto de coger un tren pero les da tiempo para tapear antes.  Así que, a menos de 10 minutos de la plaza del Emperador Carlos V (sí, la de Atocha) tenemos un buen puñado de lugares para recomendarte. Hay locales muy populares pero también mesas ocultas a ojos del paseante, hay restaurantes, tabernas, bares de vinos, cafés de especialidad e incluso alguna azotea. Una brújula para acertar por esta zona tan turística. RECOMENDADO: Azoteas para disfrutar las noches del verano en Madrid
Cachopo, fabada, sidra y filloas: los mejores restaurantes asturianos en Madrid

Cachopo, fabada, sidra y filloas: los mejores restaurantes asturianos en Madrid

La cocina asturiana, con muchos restaurantes en Madrid, es sin duda una de las más variadas, abundantes y sabrosas de todas las gastronomías regionales de España. Desde el pastel de cabracho y el famosísimo cachopo hasta las fabes y el arroz con leche, todo ello acompañado por una auténtica sidra natural, en Asturias saben cómo dar de comer bien y a buen precio. Pero si no quieres pasar más de cuatro horas en un coche para disfrutar de estos manjares, no te preocupes, te traemos los mejores restaurantes asturianos para que te des un homenaje. RECOMENDADO: Un restaurante japonés mañana: selección para todos los bolsillos
Rastro de Madrid: los mejores lugares para el aperitivo, comer o tomar café

Rastro de Madrid: los mejores lugares para el aperitivo, comer o tomar café

El Rastro, quizás el momento internacionalmente más conocido de Madrid (desde las 9.00 a las 15 horas aprox.), llena muchas de las calles que bajan desde la Plaza de Cascarro (con la empinada Ribera de Curtidores como columna vertebral) cada domingo (ahora otro mercadillo acaba de surgir en el barrio).  Cuesta arriba, cuesta abajo, miles de personas pasean entre los puestos buscando una ganga, entran a las más heterogéneas y singulares tiendas de mobiliario añejo, ropa vintage y después (o antes) se entregan al aperitivo o se quedan a comer por la zona.  Así que por aquí os traemos restaurantes de todo tipo (desde las últimas novedades a los clásicos incontestables), rincones para comer barato, para tomarse un vermut, para los más golosos o los más foodies.  RECOMENDADO: Dónde comer bien cerca de la estación de Atocha
Dónde comer los mejores bocatas de calamares de Madrid

Dónde comer los mejores bocatas de calamares de Madrid

Si preguntas a cualquier persona qué hacer si visitas Madrid, probablemente te dirá que ver la Puerta del Sol, la renovada Plaza de España, visitar el Museo del Prado… y, antes o después, comer un bocadillo de calamares. Mejor dicho, un "bocata". Su origen es difuso pero en los años sesenta hubo un boom en los alrededores de la Plaza Mayor, lugar que aún hoy conserva algunos de los mejores bares para probarlo, se trata del aperitivo, merienda, desayuno y comida perfecta, siempre acompañado de una caña bien tirada y con un chorrito de limón o mahonesa, al gusto de cada uno pero... ¿dónde comer los mejores bocatas de calamares? Aquí te dejamos varias pistas donde además de los más económicos y populares sumamos nuevas versiones. Por cierto, si eres muy de bocadillos, sea uno de pastrami o un katsu sando japonés, puedes probar con nuestra selección de los mejores bocadillos de Madrid.  RECOMENDADO: Estos son algunos de los platos más famosos de Madrid
Las mejores panaderías de Madrid para adictos a la masa madre

Las mejores panaderías de Madrid para adictos a la masa madre

De Javier Marca, uno de los pioneros de la masa madre en Madrid con Panic, a Beatriz Echeverría con El Horno de Babette. De Colmenar Viejo (Brulèe) al barrio de Sanchinarro (Marea Bread). De todo un nombre propio como John Torres al poderío femenino que despliegan en Doble Uve o Panática, que en muy poco tiempo han conseguido hacer mucho ruido en una capital en la que cada vez es más difícil sobresalir. Pero también opciones de panaderías sin gluten, porque todos podemos disfrutar de este manjar. Apúntalos todos y, de paso, celebra el Día del Pan (16 de octubre), que debería ser todos los días. RECOMENDADO: Hablando de masas... las mejores pizzas de la ciudad Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido.
Restaurantes italianos en Madrid: comedores espectaculares, sabores auténticos, pastas frescas...

Restaurantes italianos en Madrid: comedores espectaculares, sabores auténticos, pastas frescas...

Los restaurantes italianos, quizás la cocina internacional más representada y demandada, tratan de responder cada vez más a las exigencias del público madrileño. Las pizzerías se refinan y se multiplican las trattorias. Olvidaos de la ensalada de burrata (salvo que esté muy muy muy rica) como recurso fácil y disfrutad de todos los bocados tradicionales, actualizados o reinterpretados que ofrece la vastísima gastronomía transalpina en estos restaurantes de Madrid. Buon appetito! RECOMENDADO: Parrillas imprescindibles para amantes de la carne
Los restaurantes más bonitos de Madrid ahora mismo

Los restaurantes más bonitos de Madrid ahora mismo

Estos días parece que importa tanto el nombre del interiorista o del estudio de arquitectura como el del chef que se afana a diario por conseguir la fidelidad de los clientes. Lo ideal es que vayan de la mano, que hablen el mismo lenguaje, que rimen, para estar entre los mejores restaurantes de Madrid. Iluminación, mobiliario, vajilla... o unas vistas espectaculares. Todo suma para que la experiencia gastronómica sea lo más placentera posible. ¿Cuáles son los restaurantes más chulos de la capital? Sea un mexicano, un japonés o un italiano, y sin que parezca un chiste; para eventos, celebraciones o encuentros navideños, te recomendamos algunos de los restaurantes más bonitos de la ciudad, rincones donde parece fácil quedarse a vivir o alargar la sobremesa.  RECOMENDADO: Ruta por los patios escondidos para comer en Madrid
Temporada de cocido madrileño: los restaurantes que mejor lo preparan

Temporada de cocido madrileño: los restaurantes que mejor lo preparan

Una sopa contundente, unos garbanzos en su punto y una carne de primera de acompañamiento. Existen una gran cantidad de variantes pero estos tres elementos son la columna vertebral de este icono castizo. Los tres vuelcos. Pero pueden ser dos. ¿Dónde comer cocido madrileño? Aquí mucho restaurante de corte tradicional lo tiene en carta (sea un día concreto o cuando llega el frío), aunque también establecimientos más nuevos que ofrecen su particular revisión de este plato. Recorremos algunas direcciones en busca de los imprescindibles. RECOMENDADO: La lista definitiva: las mejores croquetas de Madrid
Los 50 mejores restaurantes de Madrid

Los 50 mejores restaurantes de Madrid

SEPTIEMBRE 2025. Hay intocables pero vamos refrescando la selección para que siga habiendo de todo y para todos los bolsillos. Por ahora tenemos desde grandes grupos de restauración con un interiorismo de relumbrón a puestos de mercado. En los últimos meses hemos visto grandes y ambiciosos proyectos como el regreso a Madrid del reconocido chef peruano Gastón Acurio (con La Mar) o la apertura de Arnanz (con un menú degustación firmado por el segoviano Rubén Arnanz) a la vez que chefs muy muy jovénes no dejan de estrenar conceptos tan dispares como pueden ser Tetsu o Taberna Chiripa. Durante el otoño hablaremos de lo que se cuece culinariamente en Nuga Castellana tras hacer lo mismo con el perfil gastro del remozado Santiago Bernabéu. Algunos restaurantes entran en esta lista en constante renovación al tiempo que otros salen o se consolidan. No hay orden. No tiene por qué ser mejor el puesto 2 que el 16. Cada una de estas 50 direcciones puede ser igual de emocionante y atractiva según la situación, el momento, el presupuesto... Un escaparate donde caben prestigiosas estrellas Michelin, chefs veinteañeros, alguna casa de comidas de nuevo cuño, japoneses, casquería de altos vuelos, gastronomía peruana, francés o afrancesada, vasco-navarra, brasas... y nunca nunca puede faltar un italiano. Os queda aún un trimestre de 2025 para reservar aquí y allá, para comer y beber en una mesa con mantel de hilo o sin mantel, en una cómoda silla acolchada, un taburete alto o una barra pero, sea
Dónde comer en la sierra de Madrid: una guía con cerca de 30 restaurantes

Dónde comer en la sierra de Madrid: una guía con cerca de 30 restaurantes

Subáis a hacer una ruta de senderismo, a buscar una de las muchas cascadas escondidas entre los árboles o a disfrutar de alguno de sus lugares todavía secretos, siempre hay un momento para recargar fuerzas, para disfrutar de platos que reconfortan. ¿Dónde comer en la sierra de Madrid? Las opciones son mucho más amplias de lo que creéis. Desde un cordero lechal recién asado a propuestas que apoyan el kilómetro cero y/o se desmarcan de la vertiente más tradicional con suculentos platos de autor e incluso un restaurante con estrella Michelin.  RECOMENDADO: Top 50: los mejores restaurantes en Madrid
Estas son las hamburguesas que tienes que probar en Madrid

Estas son las hamburguesas que tienes que probar en Madrid

La hamburguesa siempre acaba llegando a tu mesa, apetece un miércoles cualquiera o un sábado por la noche y nunca sobra en una carta. El ejemplo lo tenéis en este listado donde es un plato clásico en un restaurante aburguesado de la ciudad o uno de los bestsellers en un local de moda. En Madrid hay decenas y decenas de opciones, sean o no smash burgers (la última gran ola en el panorama de las hamburgueserías), y cada uno tendrá sus favoritas, pero lo que es seguro es que si os pasáis por estas direcciones no vais a fallar. Y si estáis en casa sin ganas de salir, en este listado vais encontrar las burgers más exitosas a domicilio.  RECOMENDADO: Los restaurantes más bonitos de Madrid ahora mismo

Listings and reviews (443)

Can Pizza

Can Pizza

Con varios locales en Barcelona y, dado el éxito, un salto a Baleares, los cuatro amigos hosteleros que quisieron elevar el nivel de la pizza artesana allá por el 2014, desembarcaron en pleno barrio de Salamanca. Tras cerrar el local, se trasladaron a Chamberí con su famosa 'Jerry Tomato', considerada la mejor pizza estilo libre de España en la edición de Madrid Fusión 2021. Así que ya tenéis una opción más que recomendable para añadir a la comanda. Pero hay más propuestas de autor (Al Capone, Jack Sparrawgo, Italian Job...) a las que se suman las opciones clásicas ya sean con o sin tomate, con o sin queso. Y, claro, versiones veggies tampoco faltan. La carta no se reduce a pizza. También podéis abrir boca con algunas ensaladas, carpaccios e incluso compartir una lasaña o sus fingers de pollo. El ambiente, marca de la casa, es informal, joven, carismático. Para ello han contado con el trabajo de artistas como Ramón de los Heros,  el estudio de diseño Lo Siento y la joven graffitera Yubia, que ha pintado un mural donde se reafirman sus valores y su personalidad. 
Tarde.O

Tarde.O

En el interior del fabuloso y emblemático hotel Rosewood Villa Magna hay incontables atractivos, pero uno de los más accesibles es este espacio conocido como Tarde.O. Accesible económicamente porque puedes acercarte a su barra en deliciosa penumbra o entrar en su magnético y espectacular patio simplemente para tomarte un cóctel y picar algo. La carta de bebidas espirituosas (whisky, ginebra, ron...) y otros tragos para el aperitivo es larguísima, pero lo más afortunado quizá sea optar por algún clásico (Manhattan, Old fashioned, Dry martini...) de la coctelería mundial o dejarse tentar por las creaciones de su Head Mixologist, Arturo Burzio. Para acompañar la copa hay una carta sencilla, muy reconocible, tabernaria, madrileña. Podéis pedir desde unas croquetas a un bocadillo de calamares pasando por una tabla de quesos artesanos.  Horario Tarde.O abre de martes a sábado y lo hace en horario de 17 a 2 h; y los domingos y los lunes, desde las 17 y hasta la 1 h. Ten en cuenta que la última orden a cocina puede realizarse hasta las 23.30 h y la de bebida, hasta media hora antes del cierre. Contacto Para contactar con Tarde.O puedes hacerlo llamando por teléfono al número 91 587 12 34, desde donde te ponen en contacto con sus responsables, o enviando un email a la dirección de correo electrónico [email protected]. Reservas Reservar en Tarde.O es tan sencillo como visitar su página web, hacer clic en 'Hacer una reserva' y seguir los pasos de selección de días y hora
Gosto Café

Gosto Café

Esta amplía y cómoda cafetería de especialidad tiene un marcado aire escandinavo, el minimalismo y la luz borbotones que gobiernan esta clase de negocios, pero uno de sus propietarios es brasileño, Marcelo, un auténtico apasionado de la cultura cafetera desde hace años. A Gosto Café lo encontraréis en una de las calles más transitadas y comerciales del histórico barrio de Las Letras. Ah, los perros son bienvenidos.  Además de servir un café que pasará el filtro de paladares exigentes, han conformado una carta apetecible de tostadas (dulces y saladas), boles y ensaladas saludables para cualquier momento del día. Y, esto marca la diferencia, han seleccionado y echado mano de algunos buenos artesanos de la ciudad como compañeros de viaje. Su repostería la firma tanto La Barra Dulce como Reposted mientras que el café (manda Brasil, claro, entre los orígenes que trabajan) lo tuestan la gente de Hola Coffee.  Contacto Para contactar con Gosto Café puedes hacerlo vía email. Mándales un correo electrónico a la dirección [email protected]. Reservas Gosto Café No, no admiten reservas. Si quieres pasar un rato sentado a una de sus mesas, basta con acercarse hasta allí, entrar y sentarte. Dónde está El establecimiento que Gosto Café tiene en el barrio de Las Letras se encuentra en la calle León, 30. Tienen otro en Malasaña. Concretamente, en calle de La Palma, 47. Cómo llegar Para llegar hasta el del barrio de Las Letras, te recomendamos que descartes la opción del vehículo propio. P
Berria

Berria

"Hay que decir a la gente que es tiempo de beber de todo, que tenemos una variedad y una calidad alucinantes. Prueben y disfruten", lanza Dani, uno de los siete jóvenes e ilusionados sumilleres que componen el equipo de sala de Berria y de cuyos conocimientos y experiencias se retroalimentan cada día en esta apuesta que impulsa la cultura del vino. Resulta extraordinario el nivel y volumen que atesoran sus cavas; suman más de 100 vinos por copa y alrededor de 3.000 referencias en bodega pero, como apunta Gabriela, máxima responsable del proyecto, "no queremos una cava-museo sino algo dinámico, en constante evolución, que busque sorprender, que reme a favor de convertir la experiencia en algo divertido". Un propósito mayúsculo en todas sus líneas: una atención siempre cercana, un espacio luminoso, amplio y diáfano, donde se cuida por igual el diseño de las lámparas y la cristalería, una privilegiada ubicación... El paraíso 'winelover' y refugio habitual de colegas de profesión y parada ineludible de todo buen aficionado, que se deja llevar y aprovecha las medias copas para viajar de Austria a Sudáfrica, de la Ribeira Sacra a Jerez. Es imposible venir y tomarse solamente una copa. Carta Hablaremos de cartas, en plural, y no de carta. Y lo haremos así porque a Berria se viene, sobre todo, por los vinos que recogen en una carta por copas con referencias de todo el mundo; y que maridan con una propuesta gastronómica donde manda la calidad de la materia prima. Reservas En Berria,
Dot Café Bar

Dot Café Bar

En cuanto María y Ros vieron el espacio, fruto de una casualidad y no una búsqueda, se les quedó dentro. Dejaron una vida cómoda en Barcelona y se mudaron a Madrid. Por suerte para todos (los vecinos), abrieron Dot Café Bar y llevan desde 2019 sirviendo bikinis con pan brioche de órdago y preparando café, y en esto no hubo dudas, de los chicos de Nomad. Pero casi antes de todo, ya estaban esas dos grandes lámparas de cerámica que resumen la inspiración, ideario y gama cromática de su proyecto. “Queríamos una carta sencilla a priori donde los ingredientes fueran muy buenos y en un primer vistazo todo sonase reconocible. Y que abarcara todo el día. Que a cualquier hora encontrases algo apetecible. Sales del trabajo y puedes pedirte bizcocho y café o cerveza y ensaladilla. Esa clase de versatilidad. Además, ninguno de los dos somos cocineros y no tenemos herramientas ni espacio para liarnos demasiado”. Super By Dot Super By Dot es el proyecto de tienda que Dot Café Bar puso en marcha en 2021. Situada al lado del café, es el espacio en el que comparten aquellos productos que a ellos les encantan y donde podrás encontrar desde chocolate hasta aceite de oliva, pasando por abridores de botellas o refrescos. Todo ello cuidadosamente seleccionado, alejándose de lo habitual y escogiendo proveedores con alma. Contacto Para hablar con ellos puedes llamarles por teléfono al número 91 212 15 13. Si eres más de email, apunta su dirección de correo electrónico: [email protected]. Horario D
La barra dulce

La barra dulce

Harina, agua y mantequilla. No hay más. Pero sus palmeras conquistan. Apostaron por el croissant (estratosférico) pero se rindieron a la pasión madrileña por este hojaldre, que bañan con distintos chocolates. Ana y Samuel, discípulo de Oriol Balaguer, cuidan cada ingrediente y priman la temporada. Lo tradicional y el sello propio inundan sus vitrinas. No podemos aplaudir más su propuesta. Nutren el espíritu del barrio al tiempo que lo endulzan. Y por el camino ganan premios.
Zest

Zest

Antojos saludables. Así se define este proyecto gastronómico que fundó Claudia Canellas y que comanda desde los fogones Jacobo Benítez. Este local (cuentan con otra sucursal en la calle Recoletos), que se divide en tres ambientes distintos además de su terraza exterior, presenta un menú diario (de lunes a jueves) pero también muchos sugerentes platos para compartir.  En la carta no dejan de aparecer nuevos platos como el cachopo Zest, una costilla teriyaki a baja temperatura o un pad thai de pato desgrasado con noodles de pasta de konjac. Opciones que parten de lo tradicional (e internacional), de bocados muy reconocibles para el comensal, pero que aquí experimenta un giro para convertirse en algo más ligero, rebajan su potencia calórica sin restarle el sabor de la receta original. Vamos si lees boniato frito es que está hecho en el Air Fryer o si ves puré de patata es que lo han elaborado con leche desnatada.  Aquí hasta los donuts tiene un carácter healthy. Son bajos en carbohidratos y sin gluten, los hacen a partir de harina de almendra y se endulzan y texturizan con calabaza y eritritol (un edulcorante de origen natural). Y, por supuesto, todo tiene su formato delivery.
Avocado Love

Avocado Love

4 out of 5 stars
"Veganos, sin gluten y todos los platos llevan aguacate. Para ser un concepto tan cerrado estamos muy felices con la acogida. Lo concebimos pensando en un sitio al que nos gustaría ir y siento que hemos acertado. Hasta mi madre, que no se corta un pelo, salió encantada", relata Mario Martínez, catalizador del restaurante, pequeño en tamaño (35 personas) y extraordinario en resultados (probad la intocable ensalada thai). Esmeradas presentaciones y mucho trabajo de fondo para lograr sabores originales, bocados que realmente sorprenden por su despliegue de texturas e influencias. Antes de abrir pasaron cinco meses investigando y haciendo pruebas para coser su primera carta pero su cocina vista sigue siendo un hervidero de ideas. “Trabajamos ya en novedades estivales. Daremos un mayor empujón a los postres, incorporaremos algo de kale, haremos unos tacos con jackfruit y entrará la famosa beyond burger”. Y en cada nueva receta asomará el untuoso y versátil fruto verde. "Gastamos 55 kg a la semana. Nos llegan de una cooperativa de agricultores de Málaga y Almería y aquí terminan de madurar. Así los escogemos en el punto óptimo. Porque no buscamos lo mismo para una veganesa que para el avocado grill".
Rural

Rural

4 out of 5 stars
Como ya es seña de identidad en otros restaurantes de Rafa Zafra, aquí el producto y el origen son los máximos protagonistas. Es el alfa y el omega. Tanto que está a la vista desde que atraviesas la puerta. En la zona de barra que da la bienvenida al lugar, y donde se servirá mucho cóctel de autor cuando todo esté perfectamente engrasado, hay varias cámaras con embutidos de relumbrón (Joselito y Cinco Jotas) y otras carnes (Discarlux y Lyo) que luego pasarán por las más diversas técnicas: horneado, vapor, brasas, fritura, guisado, crudo… Al equipo no le falta ni un juguete en una cocina distribuida en estaciones a lo largo del local: horno de carbón Josper, varias parrillas, todo un portentoso horno castellano con dos alturas, cortafiambres de primer nivel… Tras consolidar la propuesta marina de Estimar, su buque insignia, se asientan tierra adentro para levantar este sofisticado y a la vez purista comedor donde el chef sevillano y los suyos (Anna Gotanegra y Ricardo Acquista a los que se han sumado Alberto Pacheco y y Gema Castellvi) vuelven a hacer trajes a medida para el goce del comensal. Sastrería del hedonismo desde el aperitivo y ese pan de espiga (con mantequilla infiltrada) hasta una jugosa y gruesa torrija que toca brasa y se presenta en pincho sobre una crema inglesa. "Menos el jamón y las aceitunas… hacemos todo", lanza Zafra con su guasa andaluza. Y hay ternera y vaca, cordero y pollo, faisán y codorniz...    Y la carta, que tiene mucho fondo, se divide en varias
Ebisu by Kobos

Ebisu by Kobos

5 out of 5 stars
Todos los clientes se citan a la misma hora en esta esquina del barrio de La Latina donde se esconde la (pen)última aventura de José Kobos -tras arrancar su personal propuesta en un espacio del desaparecido wine bar Matritum y para luego, sumando más clandestinidad al proyecto, dar el salto a un piso-. Apenas un neón rojo que casi pasa desapercibido confirma que estás en el lugar correcto. El exterior no adelanta lo que vas a encontrar dentro donde hasta el baño hace un guiño a la cultura japonesa (pasad y lo veréis). El recorrido a través de un menú omakase, con casi una veintena de pases, resulta tan atractivo como didáctico. Nuestro itamae logra que así sea en una interacción constante con los clientes (solamente 9 personas si la barra se llena) a lo largo de más de dos horas. Hablamos de la importancia del arroz, de la maduración del atún y de la raíz de wasabi importada de Japón. Pero la ceremonia arranca antes con una toalla tibia y un té verde para bajar revoluciones, para convocar ese momento de pausa necesario antes de entrar en materia.  El despliegue de bocados tiene el ritmo de una montaña rusa. No es ortodoxo en la sucesión de los pases. Tampoco lo es -estamos en el centro de Madrid, no en Tokio- cuando arranca su playlist y empieza a sonar por el altavoz Marshall la guitarra flamenca de su tío (un hilo musical que tiene que ver más con la propia seguridad/confianza que con una suerte de ambientación). No hay banda sonora en las barras de sushi del país asiático.
Bolboreta

Bolboreta

4 out of 5 stars
Se conocieron en restaurantes de Inglaterra (Bristol y Londres) antes de pasar una buena temporada en el biestrellado DSTAgE de Diego Guerrero, y luego en DSPEAK. Ella en sala y él entre fogones. Patricia Grandío y Aaron Quaife acaban de cumplir el sueño de abrir un fabuloso restaurantito en la parte alta de Lavapiés, un local que se acomoda a sus intenciones, que llega dimensionado al buen trato que quieren ofrecer al comensal. Honesto y semidesnudo. Un comedor con una decena de mesas de madera, que han barnizado ellos mismos, y sillas rústicas. Flor sí pero ni rastro de manteles, claro. Siente uno fácilmente el calor de lo doméstico, el cariño del proyecto personal (del que coges el bote de pintura y la pistola de silicona), en un servicio a medio camino entre la formalidad y la cercanía. En sus autores se nota el juicio que impone cierta madurez y el empuje del atrevimiento del que emprende. Un desembarco que promete alegrías a un barrio al que se asoman cada vez más apuestas culinarias de interés.  Recogiendo todos esos años de experiencia, de cocina de mercado, de cuidadas presentaciones, y echando mano de sus raíces, en la cocina de Aaron emergen apuntes británicos desde los entrantes al postre. Puede ser una receta, un ingrediente, un encurtido (lucen los botes domésticos para presentes y futuras elaboraciones a la entrada del local; no es decoración es sabor). Eso ya ofrece una diferencia, un carácter propio, una personalidad. Aquí lo único que no se hace en la casa e
Platea Madrid

Platea Madrid

6000 metros cuadrados y cinco espacios distintos son el escenario perfecto para un gran evento corporativo, para la mega fiesta de tu empresa internacional, para esa despedida de soltero/a o para el gran encuentro por navidad. El mayúsculo complejo frente a la plaza de Colón ofrece la gastronomía más heterogénea, platos ajustados a cualquier propuesta. Una carta en blanco que diseña para ti la gente de MICE Catering.  La disponibilidad y la versatilidad es total. No solo en horarios (abren de lunes a domingo hasta las 02.00 horas) sino de planes que puedes llegar a contratar (de un karaoke privado a una de las joyas de la casa: su espectacular show de danza aérea).

News (2355)

El secreto mejor guardado de Gran Vía no es una azotea, está bajo tierra y es mucho más que el spa más relajante del centro de Madrid

El secreto mejor guardado de Gran Vía no es una azotea, está bajo tierra y es mucho más que el spa más relajante del centro de Madrid

El tiempo se suspende. Todo se vuelve liviano, bajan las pulsaciones nada más cruzar la puerta de este nuevo espacio wellness, que va mucho más allá de un spa premium, escondido en pleno centro de Madrid. Su ubicación en Gran Vía, una de las zonas más bulliciosas de toda la ciudad, acrecienta más si cabe su fabuloso nivel de aislamiento. Brach Madrid El nombre no podrían haberlo elegido mejor: La Capsule. No solo por esta disonancia entre el exterior y un interior (casi uterino) sino también por una atmósfera y maquinaria entre lo futurista y lo holístico. De lo primero se ha encargado el legendario diseñador Philippe Starck, autor de todo el interiorismo y los infinitos detalles que dotan de una personalidad única al hotel.  Brach Madrid Inspirado en el biohacking, la tradición oriental y la tecnología más vanguardista y tan lejos y a la vez tan cerca de la vorágine de transeúntes y tráfico de Madrid, estos 400 metros cuadrados que te envuelven como el más exquisito albornoz son el oasis perfecto para entregarse a la relajación, la recuperación y la piscina (porque podéis hacer unos largos en sus 20 metros). Estamos en la zona subterránea de Brach Madrid (Gran Vía, 20), el primer hotel de Evok Collection en la capital, epítome de la elegancia y la sofisticación con alma. Aquí hay tratamientos y máquinas para combatir el estrés, ganar vitalidad o mejorar el sueño, brindan una experiencia integral para cuerpo, mente y alma. Y las puertas no sólo están abiertas para sus hué
Lavapiés esconde el nuevo bar más curioso de Madrid: sirven cócteles con café y dulces de convento

Lavapiés esconde el nuevo bar más curioso de Madrid: sirven cócteles con café y dulces de convento

Dios los cría... y el café los junta. El café y el convento. Pero el espacio es de todo menos de clausura. Lavapiés es terreno abonado para que brote el bar más singular de Madrid ahora mismo. Suena italo disco, tienes dulces conventuales para acompañar los tragos y lo regenta el dominicano Frederick Castillo, galardonado hace unos días como el autor del Mejor Negroni de España. Detrás de este proyecto que ya está en boca de todo aficionado a la coctelería en Madrid, encontramos a un "dream team". A saber: Cristina Bonaga y Yajaira Malavé (La Gildería), Dani Montañez (Macera) y Paco Cruz (The FoodManager). Qué puede salir mal.  Ssspresso Esta gente quiere poner de moda el carajillo bajo el lema de que aquí "el café no se sirve en taza sino en copa". Y bien saben las Hermanas Clarisas que son capaces de lograrlo. Id al recién inaugurado Ssspresso (Torrecilla del Leal, 9, junto al mercado de Antón Martín) y ya veréis cómo caéis en la tentación (de pediros uno). Ellas, desde su obrador en el Convento de la Purísima Concepción de Siruela, ponen la parte sólida: yemas de Santa Teresa, tejas de almendra, mazapanes cubiertos de chocolate, bombones de chocolate blanco con almendra... Se puede pedir por unidad (entre 1-2 euros) o un surtido para compartir. A lo Cuétara pero te vas bendecido.  @leticiadiazdelamorena Qué se bebe en Ssspresso, el próximo bar de moda en Lavapiés Por supuesto, en la carta hay un espacio para los cócteles sin alcohol (porque parece que cada vez se bebe
El mejor queso manchego del mundo abre su primera tienda en Madrid

El mejor queso manchego del mundo abre su primera tienda en Madrid

El queso lleva poco más de tres años en el mercado pero ya es el manchego DOP más premiado del mundo. Lo suyo son las ovejas y cabras (primera quesería española con la certificación de Bienestar Animal), la excelencia y, claro, una producción sostenible. A falta de lo que se traigan en los World Cheese Awards de este año, que se celebran en Suiza a mediados de noviembre, su catálogo, breve pero afinadísimo, suma ya alrededor de una treintena de galardones en certámenes nacionales e internacionales.   Adiano Hasta ahora no era tan sencillo conseguir una cuña para llevarse a casa; casi la mitad de su producción va a la exportación, a países como Irlanda, Francia o Suiza. Pero los responsables al frente de este exitoso proyecto artesano, que basan su producción en la calidad de la leche, han decidido abrir una tienda en Madrid. Y no están a pie de calle sino dentro de uno de los mejores mercados de abastos en la capital, en el barrio de Salamanca.  Los dos productos estrella de la casa, Adiano y Arcano (con leche de cabra y varios medallas de oro en el World Cheese Awards 2024), ya descansan en las estanterías del puesto recién estrenado en el mercado de La Paz. El espacio, todo un templo aunque esté dedicado a las elaboraciones de una única quesería, presenta una selección de cien quesos entre los más de 20.000 que maduran en sus bodegas albaceteñas. Vamos, que llegan al punto de venta en su punto óptimo. Por si os lo preguntáis, sí, la corteza también es comestible. Aquí tod
Dónde probar el sándwich de sushi que esconde Madrid: descubre la última tendencia callejera para comer barato y rápido

Dónde probar el sándwich de sushi que esconde Madrid: descubre la última tendencia callejera para comer barato y rápido

Cada vez es mayor la oferta de comida callejera en Madrid, los planes a pie de calle para comer algo rápido, de calidad y a buen precio. Son espacios que a veces tienen un sencillo comedor pero que principalmente están pensados para el take away. De perritos y kebabs gourmet a pasta fresca o focaccia... En este abonado territorio hemos encontrado una nueva vía para el streetfood capitalino. Y parece que funciona porque acaban de abrir un segundo local tras conquistar a vecinos y curiosos desde el corazón de Chueca.  Kazu Ya están aquí los sushi sándwiches. Un giro a medio camino entre los onigiri y los temakis. Un triángulo de alga nori, arroz sazonado y diferente rellenos. Como ahora lo que triunfa son los entrepanes... pues vamos a considerarlos y a nombrarlos como sándwiches, pongamos un ticket medio de unos 15 euros y demos casi una decena de opciones (que van de guiños nikkei al clásico California pero en versión tempurizada). Primero abrieron en Pelayo, 49 y ahora acaba de estrenar en la zona del Santiago Bernabéu, al otro lado del Paseo de la Castellana (Pintor Juan Gris 5). Espacios minimalistas y diáfanos y un packaging de diseño contemporáneo que viste bonito. Ya son dos pero seguramente vengan más. Abren todos los días de la semana hasta las 23:00 horas y están disponibles tanto en Glovo como en Uber Eats. Kazu Acevichado, tropical, trufado... Todos listos para dipear si te apetece. La propuesta de Kazu es casi monoproducto pero la carta se completa con varios
Abre una pastelería especializada en una icónica tarta de receta familiar, el dulce sin gluten que arrasa en el barrio de Salamanca

Abre una pastelería especializada en una icónica tarta de receta familiar, el dulce sin gluten que arrasa en el barrio de Salamanca

La receta (capas de merengue con frutos secos, nata, dulce de leche y fruta fresca) no es nueva pero sí tiene detalles de tradición doméstica, guiños que vienen de un cuaderno familiar que la hace ligeramente diferente, marcadamente especial. Vamos, que es una pavlova pero, como las tortillas de patata, en cada casa se hace diferente. Aquí la receta sale una casa croata, de la abuela de Darinka, fundadora de este proyecto dulce que ha contado con la asesoría de Le Cordon Bleu, creadora de un nuevo y singular local monoproducto que el estudio de moda, Plantea, le ha dado forma y color, líneas orgánicas y tonos cálidos.  Brela Cómo son las pavlovas especiales de Brela Como parten de una receta propia, no las llaman pavlovas sino brelas. De su obrador salen a diario tartas en tres tamaños diferentes (pequeña 10 cm, mediana 25 cm y grande 35cm), una propuesta para compartir a la que también han sumado algunas versiones individuales, las brelinas, que podéis elegir con distintas cremas: dulce de leche, pistacho o avellan. El local es pequeñito, enfocado al take away y el delivery, pero se puede ir a probar una brelina y tomarse un café en su barra.   Brela Dónde está el templo de las pavlovas en Madrid Brela se estrenó este verano en el barrio de Salamanca (con precios que van desde los 2,5 euros a los 75 euros) y ya se ha convertido en una referencia para los vecinos que buscan sorprender y acertar con una tarta única en los eventos familiares. Son unidades limitadas lo que
Esta taberna de Madrid gana el concurso a Mejor Tortilla de patatas de España (y la receta es sin cebolla)

Esta taberna de Madrid gana el concurso a Mejor Tortilla de patatas de España (y la receta es sin cebolla)

Lo ha vuelto a hacer. Si el año pasado se volvió a Madrid con un importante segundo premio bajo el brazo (y el anterior ganaron la "cara b" de este mismo concurso, el premio a Mejor Tortilla de Patata con...), este 2025, en el marco de la feria Alicante Gastronómica, Alejando Oliveira se ha llevado el premio gordo, el de hacer la Mejor Tortilla de Patatas de España. Y, ojo, que competía en una disputada final con otros 19 candidatos (de Betanzos a Vitoria-Gasteiz, de Elche a Logroño) y la suya resulta que es sin cebolla.   Alicante Gastronómica Oliveira se presentaba con la última apertura de la casa. Porque han sido ellos, Xan Otero, Claudia Rodriguez y él a los mandos de la cocina, quienes apostaron por hacerse con el queridísimo local de Sylkar, que dejaba huérfano a todo un barrio con su cierre, para abrir una segunda La Falda en Chamberí (estuvimos hace meses para escribir y recomendar su actual propuesta). Aquí, como en su recogido comedor de Lavapiés (Miguel Servet, 4), también salen de cocina unas excelentes tortillas. No podía ser de otra manera después de la fama que ya tenía esta misma receta con los anteriores propietarios. Fallar en esto no era una opción.  La Falda Cómo es la Mejor Tortilla de Patatas de España El jurado, presidido por el impulsor del certamen, Rafael García Santos, estuvo compuesto en esta nueva edición (la cuarta ya) por nombres de primer nivel dentro del sector como José Gómez  'Joselito', el maestro pastelero Paco Torreblanca, las peri
Este fin de semana Le Creuset celebra su centenario en Madrid con grandes descuentos (50%) en piezas clásicas y colecciones nunca vistas en España

Este fin de semana Le Creuset celebra su centenario en Madrid con grandes descuentos (50%) en piezas clásicas y colecciones nunca vistas en España

Siempre es buen momento para decorar el hogar. Estancias como las habitaciones principales, los baños o los salones, el primer paso para que una casa se sienta como una es darle vida a una cocina. Y qué mejor que con menaje premium a precios muy competitivos. Tras un exitoso paso por países como Estados Unidos, Francia o Reino Unido, llega por primera vez a España uno de los eventos de venta de utensilios más populares del mundo. GE Llega por primera vez este exclusivo mercado de utensilios de cocina con descuentos  Le Creuset, conocida marca francesa de utensilios de cocina premium, celebra su centenario con un evento dedicado a los amantes de los fogones y el diseño de interiores, conocido como 'Factory to Table', que aterriza por primera vez en España. Entre los días 3 y 5 de octubre, uno de los espacios MEEU en la estación de Chamartín se convertirá en un escenario de venta exclusiva, con todo tipo de piezas de menaje con descuentos de hasta el 60%, en un ambiente inmersivo que conmemora el estilo e historia de la marca francesa. 'Factory to Table' llega a Madrid con una cuidada selección de piezas y colores clásicos, así como de colecciones internacionales a precios muy competitivos. Con stock limitado, podréis encontrar más de 250 referencias en todas las categorías de producto (de la cerámica de gres al hierro fundido) de este icónico sello francés. Hay todo lo que te esperas y más: cocottes, sartenes, vajillas, espátulas y muchos otros utensilios de cocina. Y además
Tapear entre marisco, precios económicos y en terraza para cerrar el verano: así es la marisquería que triunfa en el barrio de moda en Madrid

Tapear entre marisco, precios económicos y en terraza para cerrar el verano: así es la marisquería que triunfa en el barrio de moda en Madrid

Terracita, unas gambas y unas burbujas o unas cañas. Esto es solo la punta del iceberg de lo que propone y lo que puedes hacer en este recién abierto chiringuito urbano. Una marisquería contemporánea, una barra que busca seguir animando a la parroquia que se arracima en el barrio de Trafalgar, las calles de moda si has tenido la idea de abrir un restaurante, una taberna o una bar de vinos naturales.  En la siempre animada y agradable plaza de Olavide acaba de levantar la persiana un local repleto de gambas (rojas, blancas o de Huelva), ostras de primer nivel (razón: Gillardeau) y demás bocados para tapear fino. Aquí hay marisco (a precios competitivos) pero también platos que salen de cocina. Aquí cabe toda la familia, sea del barrio o ande de turismo por lo más trendy de Chamberí.  Gamberro Después de las tapas de Bareto, marisco a buen precio en Chamberí Gamberro (Plaza de Olavide, 25) apuesta todo al rojo en sus 250 metros cuadrados. Al rojo del crustáceo estrella de la casa. De la nueva casa y cambio de registro de Curro y Kike Sánchez del Amo, responsables del éxito de Bareto, el sello que más han popularizado a lo largo y ancho de Madrid, y de direcciones como Barbillón, Tinglado o Casa de Comidas Amparo 1948. Abren todos los días de la semana desde las 12.00 hasta la medianoche.  Gamberro Las gambas -al natural, cocidas, a la plancha, fritas, al ajillo, a la gabardina, en salpicón- van y vienen constantemente alrededor de su gran barra central. Pero pasa lo mismo c
La azotea más solicitada de Gran Vía reaparece con brunch, supermenú de arroz y el interiorismo de Alejandra Pombo: sí, será el rincón perfecto para ver las luces de Navidad

La azotea más solicitada de Gran Vía reaparece con brunch, supermenú de arroz y el interiorismo de Alejandra Pombo: sí, será el rincón perfecto para ver las luces de Navidad

Era, es y seguirá siendo una de las azoteas más perseguidas de Gran Vía pero seguramente le hacía falta un cambio de aires, un vuelo a la altura de su panorámica de la ciudad. Así que sus responsables llamaron a Alejandra Pombo para vestir sus salas y darles un nuevo brillo a los espacios repartidos en dos plantas. Ahora todo resulta más cómodo, más apetecible y más acorde a los tiempos; con el recién estrenado interiorismo la atmósfera parece distinta si vais a comer, a cenar o solamente a tomaros un cóctel.    Picalagartos La propuesta culinaria se centra en platos reconocibles (del tapeo que empieza en gilda y anchoas 00 y acaba en tartar de cigala o brioche de carabinero hasta una lubina de estero, una chuleta de lomo alto o un canelón de pollo rústico) con el giro contemporáneo que siempre ofrece Manu Berganza (chef ejecutivo en Azotea Grupo, verdaderos líderes en las alturas en Madrid). Y Luca Anastasio firma la nueva carta de coctelería, tragos de autor y clásicos irrenunciables y opciones sin alcohol, que sabe mejor si las vistas sobre Madrid son, como pasa aquí, de 360º; el Margarita chingona o el Espresso martini se ofrecen tanto en la octava como el novena planta.  Estamos en el nuevo, igual de animado y ahora más sofisticado, Picalagartos, en lo más alto del hotel NH Collection Gran Vía (Gran Vía, 21). Con el guapo subido. Apuntadlo ya como plan perfecto para los inminentes atardeceres de otoño y, antes de que os deis cuenta, para ver las luces de Navidad otro a
Una de las mejores pastelerías de Londres aparece en Madrid: el rincón más dulce y lujoso está en este hotel por tiempo limitado

Una de las mejores pastelerías de Londres aparece en Madrid: el rincón más dulce y lujoso está en este hotel por tiempo limitado

Solo será mes. No lo dejéis para el último día. Id este mismo finde a daros un capricho y alegraros la mañana, la tarde o el día entero. En uno de los hoteles más emblemáticos de Madrid acaban de desembarcar algunas de las piezas más deseadas de Nicolas Rouzaud. Obras de arte que equilibran elegancia y artesanía. Joyas de alta pastelería a las que hasta da pena hincarles el diente, romper su perfecta armonía. Pero la oportunidad no se presenta todos los días. Uno de los mejores obradores dulces de Londres seduce con sus tartaletas (de frambuesa, haba tonka, manzana o higo con piñones), a orillas del Paseo de la Castellana.  Rosewood Villa Magna Dónde comer las joyas de la pastelería mundial en Madrid  Hasta el próximo 15 de octubre podéis asomaros a Flor y Nata, uno de los espacios que os encontraréis al poco de cruzar las puertas del Rosewood Villa Magna y donde es un éxito su propuesta de Afternoon tea, para disfrutar del meticuloso y excelente trabajo de uno de los grandes maestros de la pastelería mundial ahora mismo, quien en 2020 fundó en Londres The Connaught Pâtisserie, todo un icono en Reino Unido. Rouzaud es francés, de Toulouse, trabajó en grandes casas con estrellas Michelin (de la talla del restaurante en el hotel Le Bistrol Paris) pero su proyecto más personal ha nacido en Londres y ahora lo acaba de exportar a Doha. Es una suerte tener en Madrid su selección de gâteaux de voyage, su entremet de pera y vainilla o su irresistible Paris-Brest de pistacho. No esp
Así es el secreto restaurante chino para comer cerca de Plaza de España del que nadie te ha hablado (y no está en Leganitos)

Así es el secreto restaurante chino para comer cerca de Plaza de España del que nadie te ha hablado (y no está en Leganitos)

Casualmente estos días están soplando las velas por su primer aniversario. Poco ha cambiado desde su apertura. No hay apenas novedades en carta ni en su mobiliario ni la decoración. Es un local pequeño, con mesas dispares, con ese aire de taberna doméstica, de barrio y con una entrada (letreros con los precios tapados) que quizás no invita demasiado a pasar. Pero luego, ya sentado en el claroscuro del comedor entre clientela asiática, te puedes dar un estupendo banquete de cocina chi... bueno, taiwanesa. Cocina auténtica, sabrosa, diferente.  GE Son vecinos de un conocido restaurante asturiano con buffet libre, un diminuto café de especialidad, una atractiva floristería, una coctelería de relumbrón y varias tiendas de ropa chic. Todo en apenas 50 metros y a un paso de la Plaza de España. Pero no estamos en la zona de Leganitos, al borde de Gran Vía, ni hablamos del siempre lleno Sichuan Kitchen... Esto es Taipei Bang Kah en el número 8 de la calle Conde Duque. Una parada económica y poco frecuentada si estás buscando un hueco para comer rico antes de tu plan de teatro/concierto/expo en el centro cultural o si andas de paseo o de compras por este encantador barrio del centro de Madrid.    GE Un rincón, regentado por jóvenes taiwaneses donde tan pronto suena música pop asiática como un tema urbano de Bad Bunny, para descubrir cómo sabe y qué es el sanbeiji, tomarte una infusión de calabaza o una curiosa bebida de ciruela y probar su propia versión de morcilla o de salchicha
Los reyes de la cocina asturiana en Plaza de España abren un nuevo restaurante especializado en parrilla

Los reyes de la cocina asturiana en Plaza de España abren un nuevo restaurante especializado en parrilla

Ya era toda una referencia para comer por la zona de Plaza de España y ese comedor con mesas llenas a diario ha traído la expansión de la casa. El restaurante de raíz asturiana, famoso por su cachopo y sus menús del día, ahora tiene un hermano. Y no se han ido muy lejos. Al contrario. Están pegados. La diferencia respecto a la conocida taberna es que la nueva apertura del Grupo Asgaya, un valor seguro de la cocina norteña en Madrid, se presenta más refinada (aquí el cachopo es a su estilo pero de solomillo y las anchoas son 00) y se enfoca en platos a la parrilla, en las brasas... La bodega, claro, también crece (casi un centenar de referencias) y sube el nivel.   La Charca Nueva parada para reservar mesa en Plaza de España Así que para esta nueva temporada La Charca (Álvarez Mendizábal, 7) no es una sino dos. Tú eliges lo que te quieres gastar yendo a una u otra. La nueva ronda los 60 euros de ticket medio y abren todos los días de la semana. Manuel Fernández, el empresario detrás de este reconocido sello hostelero, sabe bien que la zona está en plena ebullición desde la remodelación de Plaza de España y el agradable corredor que va del Templo de Debod hasta el Palacio Real pero quería elevarse por encima de la media porque en muchas propuestas gastronómicas que se han ido instalando por estas calles prima lo económico (de Beata pasta a Saona). Aquí hay mantel, buena cubertería y servicio atento.  La Charca Qué se puede comer en La Charca Restaurante  A la mesa llegan de