Soy Kitchen

Dónde comer por el Año Nuevo Chino

¡Todos a Usera! Pero si no os pilla a mano, aquí van otras coordenadas para celebrar alrededor de una mesa el Año del Cerdo

Gorka Elorrieta
Publicidad

Cada febrero aumentan las actividades programadas en distintos espacios de la ciudad. Conciertos, pasacalles, ferias de artesanía, proyecciones de cine, karaoke… Nosotros, como todos los expatriados, nos juntaremos en torno a una mesa, sea o no de las giratorias pero siempre bien rebosante de platos, para celebrar el año 4717 del calendario chinoPasa a primer plano toda la riqueza de la gastronomía china, una tradición milenaria difundida a través de ocho escuelas culinarias diferentes: Sichuan, Shandong, Guangdong, Jiangsu, Zhejiang, Fujian, Hunan y Anhui. A continuación os dejamos una ruta con varias direcciones y algunos menús exclusivos para estas fechas.

RECOMENDADO: Los restaurantes chinos más auténticos

Un paseo por Usera

Nuestra humilde Chinatown se reparte por varias manzanas de este distrito. Humilde pero muy activa. Buena parte de la programación oficial para el fin de semana sucede a este lado del Manzanares. Entre todos los eventos propuestos por el Ayuntamiento, la Comunidad y la Embajada china no podía faltar una ruta gastronómica (varias salidas para el viernes 16 y el sábado 17). Desconocemos su recorrido pero os dejamos el nuestro. Ineludible la visita a Royal Cantonés, uno de los restaurantes más conocidos y con más prensa de la zona. Pero si queréis un plan aún más off, probad en Lao Tou, Sabor Sichuán o Food love (a saber su nombre original) y los más atrevidos improvisad. Hay varios restaurantes que se presentan únicamente en caracteres chinos.

  • Asiática
  • Chamberí
  • precio 3 de 4
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Cuando el menú es fugaz
Cuando el menú es fugaz

La cocina de autor de Julio se libera de otras influencias asiáticas y se centra en sus orígenes para ofrecer un menú de Año Nuevo Chino original y exclusivo. Del 4 al 7 de febrero (mediodía y cena, 60 €) en Soy Kitchen brilla la auténtica cocina china. Siete platos para vivir una experiencia de celebración del Año Nuevo a través de la gastronomía. Una liturgia que tiene como principales ñame preparado con verduras y lengua de pato y salsa de ostras, el original pou-yu relleno de codillo de cerdo con pepino y bambú marinado y un sorprendente chupito de berberechos en licor tradicional chino caliente, elaborado durante varias horas, para acompañar los bivalvos. 

Publicidad
  • China
  • Malasaña
  • precio 2 de 4
Pon a prueba tu nivel de picante
Pon a prueba tu nivel de picante

La juventud china y malasañera comparten el pequeño y siempre animado salón de Kung Fu. Sus propietarios, fans de Bruce Lee, han conseguido asestar el golpe más certero a nuestros estómagos. Han logrado un estupendo equilibrio entre el gusto asiático y el occidental. En la carta hay lenguas de pato pero también una lubina al estilo Quiang, un arroz con verduras secas y unas berenjenas para llorar. Muchos de sus platos, representantes de la cocina de Guizhou, no se andan con remilgos en el asunto del picante. Les va tan bien que acaban de abrir un segundo local, Xiang Zili, donde se han especializado en Guo Qiao Mi Xian, un plato típico de Yunnan.