El CSIC
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una Agencia Estatal para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, autonomía funcional y de gestión, plena capacidad jurídica de obrar y de duración indefinida. (art. 1 Estatuto)
La Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno exige a las instituciones la publicación de información sobre sus funciones, la normativa que las regula, su estructura organizativa, sus planes (incluyendo su grado de cumplimiento), así como la información de relevancia jurídica y económica, presupuestaria y estadística.
La Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, en su artículo 63 establece la obligación de publicar el Perfil de contratante. El perfil de contratante de la Agencia Estatal CSIC agrupa la información y documentos relativos a su actividad contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos
El CSIC es un organismo público que actúa generalmente como responsable de tratamiento de datos de carácter personal por lo que le corresponde, siguiendo el principio de responsabilidad proactiva, atender las obligaciones que establece el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales.
Investigación
La investigación en el CSIC se estructura en tres grandes áreas, SOCIEDAD, VIDA Y MATERIA, que cubren la mayor parte del conocimiento humano y en las que se encuadra la actividad de más de 1.500 grupos de investigación de sus 120 centros.