Bandeja paisa. Plato típico colombiano
Shutterstock
Shutterstock

Mucho más que arepas: los restaurantes colombianos que dan color a Madrid

Lugares con mucho ambiente, cocina con mucho sabor y de raciones generosas pero también una propuesta de autor con estrella Michelin

Publicidad

¿Qué tienen en común las cocinas populares de todo el mundo? Pues que, por su naturaleza "popular", responden a cocinas de origen casero, en las que los recursos se maximizan en elaboraciones que alimentan, pero que también reconfortan, y que suelen ser asequibles, dado que se emplean materias primas accesibles a todos para cocinarlas. La cocina tradicional colombiana, cuya presencia crece y crece en Madrid, es justamente todo ello: sabrosa, nutritiva, preparada con alimentos deliciosos cuyos sabores salen a relucir y se combinan en decenas de opciones. Aquí hemos preparado una selección de restaurantes en los que conocer Colombia a través del plato. Casi todos ellos practican una cocina del mencionado corte popular del que hablábamos, con precios asequibles y que llena la tripa… y deja calentita el alma. Pero también se encuentra en la ciudad el único restaurante de cocina colombiana de autor de España, que además cuenta con una estrella Michelin. Elijas el que elijas, ve con hambre, porque ya te adelantamos que no vas a dejar nada en el plato. 

RECOMENDADO: Entre el ceviche y el pisco: mejores restaurantes peruanos de Madrid

  • Delicias
  • precio 2 de 4

En el barrio de Arganzuela, el establecimiento Patacón Pisao toma su nombre de uno de los platos tradicionales de la culinaria colombiana, que se elabora con plátano macho, como los patacones, pero más aplastado, resultando en una base más fina. Por supuesto, este bocado se encuentra dentro de la oferta del restaurante, muy consolidado en la capital, con más de dos décadas de historia y una excelente relación calidad - precio. El patacón pisao puede tomarse tanto solo como acompañado en una de sus múltiples versiones. En carta, le acompañan entrantes para compartir, arepas solas y acompañadas, ensaladas y otras elaboraciones tradicionales, como el sancocho o la bandeja paisa. Además de postres entre los que no falta el arequipe en distintas versiones, son imprescindibles sus jugos de fruta fresca y se trata de un buen lugar para encontrar otras bebidas colombianas, como el refajo, el Pony Malta o la aguapanela. También hay menú del día completo a un precio de doce euros con cincuenta.

2. Bibey 2.0

Este local, pequeño, pero con platos propios de la cocina tradicional colombiana, es un pequeño tesoro que se encuentra en Fuente del Berro, muy próximo al metro de Manuel Becerra. Regentado por Jaime Babilonia, el restaurante colombiano Bibey 2.0 es el lugar perfecto para comer como en casa, probando platos sabrosos a precios ajustados. Su carta reúne opciones de entrantes y raciones que mezclan referencias colombianas con otras de culinarias europeas, pero la recomendación es centrarse precisamente en la primera opción. Sus fritos, como las papas rellenas de carne y sus empanadas, las arepas, en todas sus versiones, los patacones. Como principales, destacan sus platos combinados con opciones de carne y pescado, su bandeja paisa o la picada con diferentes tipos de carne, aguacate y tomate, pensada para compartir, son buenas opciones. No faltan, por supuesto, los jugos naturales elaborados al momento.

Publicidad
  • Colombiana
  • Almagro
  • Crítica de Time Out

En pleno barrio de Chamberí encontramos Quimbaya, el proyecto de Edwin Rodríguez, chef colombiano que se hizo con su primera estrella Michelin y su primer Sol Repsol en la edición de ambas guías del año 2022 (y que logró revalidar en 2023). En este caso, su oferta no se centra en la reproducción de referencias tradicionales que puede encontrarse en otros restaurantes de esta selección, sino que se abre, explorando otras posibilidades, en una cocina de autor que reinterpreta de manera creativa y que viaja por el país latinoamericano a través de sus materia