[title]
Imagina volver atrás en el tiempo, concretamente hace 50 años, a una época en la que España y Portugal vivían bajo regímenes dictatoriales. ¿Cómo era aquel pasado y cómo lo veían los artistas de entonces? Ese portal se abre en La Casa Encendida, que acoge una exposición gratuita para recorrer los 50 años de transición democrática en ambos países con obras de 50 artistas. Un alegato artístico en favor de la democracia.
Arte como reflexión sobre la democracia en España, Portugal y Europa
Con obras de más de 50 artistas procedentes de las colecciones de arte de la Fundación Montemadrid y del Estado de Portugal, la exposición Inquietud. Libertad y democracia llega a La Casa Encendida como una ventana hacia la reflexión sobre los 50 años de transición democrática en Portugal y España.

De carácter inmersivo, la muestra alberga 86 piezas portuguesas y españolas en distintos formatos (audiovisuales, documentales, fotografías, obras de archivo, carteles y nuevas creaciones) que trazan un relato sobre la memoria histórica colectiva de España, Portugal y Europa.
Así, en La Casa Encendida se podrán encontrar trabajos de artistas como Manolo Millares (Hombre caído), Antonio Saura (Mirta), Joan Miró (El cortesano grotesco), Antoni Tàpies (He aquí el cuerpo) o Maria Helena Vieira da Silva (Libertad), que dialogan con piezas de Paula Rego, Cristina García Rodero o colectivos como Equipo Crónica y Equipo Realidad.

Entradas para la exposición sobre democracia en La Casa Encendida
Para visitar la exposición Inquietud. Libertad y democracia en La Casa Encendida no es necesario adquirir ninguna entrada, ya que es de acceso libre y gratuito. Podéis ver la muestra hasta el 8 de marzo de 2026.