Si piensas en un símbolo de Londres una de las primeras imágenes que te vienen a la cabeza es ese logo que representa un círculo rojo cruzado a la mitad por una franja azul sobre la que se lee la palabra 'Underground' en blanco. Un símbolo que si viajas por allí sabes identificar perfectamente y que se ha extendido por el mundo en forma de imanes de la nevera, camisetas, tazas… Algo así ocurre también con una imagen que tenemos mucho más cerca, la de Metro de Madrid, que va más allá del mundo del transporte y nos la podemos encontrar en los lugares más inesperados.

El restaurante del mejor chef del mundo
Si miras el panel de las estaciones de la línea 2 de Metro y en lugar Sol en correspondencia con las Líneas 1 y 3 pone 'Sandwich Club' con 'Nube de Goa' y 'Kioto Matcha Gin Tonic'; o en lugar de poner Ópera con trasbordo a la Línea 5 pone 'Vieira Asada' en correspondencia con 'DiverXO líquido Madrizzzzzz 100%' ¿sabrías decirnos dónde estás exactamente? ¡Estás en StreetXo! Uno de los restaurantes de Dabiz Muñoz, el mejor chef del mundo -reconocido dos veces por 'The Best Chef Awards'-, que ha reabierto sus puertas en enero de 2023 en un nuevo espacio. Aquí además de encontrar elementos ya imprescindibles de su anterior local (como la barra de color rojo) podías ver, en los primeros días de su reapertura, esta clara referencia a Metro de Madrid. Pero no es la única, porque también el rombo rojo con la franja azul y el nombre del restaurante nos indica que estamos en la estación más 'foodie'.

El hotel más madrileño
No solo el mundo de la restauración hace así su particular homenaje al suburbano madrileño. El hotel Mayorazgo, por ejemplo, ha tematizado sus habitaciones con motivos de Madrid, y si puedes dormir rodeado de almendros en flor como si estuvieras en la Quinta de los Molinos o desde la platea del mismísimo Teatro Real, también de una decoración inspirada en Chueca y su mítica estación o de una parte del plano de Metro. Y así podríamos seguir con otros locales en los que el icónico rombo rojo está presente. Pero ¿quién diseñó el logo de Metro?

Inspiración londinense
Ese icono tan identificativo de la red suburbana de Madrid tiene un aire al de Londres… y es que el de la capital inglesa fue la referencia que tomó el arquitecto Antonio Palacios para diseñar el de la española. Cambió el círculo por el rombo y mantuvo los colores, dejando una imagen sencilla, clara, fácilmente reconocible y lista para marcar un hito en la historia del transporte de la ciudad. Suyo es también el icónico templete de Gran Vía (ahora réplica) y también diseñó las primeras estaciones y sus accesos. De hecho, todavía puedes ver su obra original en el vestíbulo de la estación de Pacífico o de Tirso de Molina. Poco podría imaginar este arquitecto gallego que el metro llegaría a convertirse en una empresa centenaria llena de curiosidades y en constante evolución que siguiera conservando algunos elementos originales y a la vez fuera moderna, actual y joven. Y es que bajo el suelo de Madrid hay también