1. Espacio Abierto Quinta Molinos
    Espacio Abierto Quinta Molinos
  2. Espacio Abierto
  3. Espacio Abierto

Espacio Abierto Quinta de los Molinos

  • Niños
  • Canillejas
Publicidad

Time Out dice

Espacio Abierto Quinta de los Molinos es el primer centro cultural del Ayuntamiento de Madrid dedicado exclusivamente a la infancia y la adolescencia. Situado en el palacete de la florida Quinta de los Molinos, que pertenece al Ayuntamiento desde 1982 y que estaba en desuso, ofrece con una amplia programación cultural enfocada a los más pequeños de la casa (de bebés a adolescentes hasta los 16 años), desde teatros y otros espectáculos a talleres y actividades diversas. También es un "cuarto de estar" para los jóvenes donde pasar el rato leyendo un cómic o un libro, jugar libremente, merendar o beberse un zumo. Desde el Ayuntamiento se pretende que sea un espacio donde estar, disfrutar, aprender y crear en un entorno que fomente la creatividad.

Horario

El espacio abre de miércoles a domingo de 10 a 20 h, y está cerrado durante los festivos. Entre los meses de julio y agosto, el horario pasa a ser de miércoles a domingo de 10 a 21 h.

¿Qué podéis encontrar?

En el Espacio Abierto Quinta de los Molinos disponéis de una zona de juego para los más pequeños, entre 0 y 12 años, un café-jardín o un auditorio, entre muchas cosas más.

Detalles

Dirección
Juan Ignacio Luca de Tena, 20
Madrid
28027
Transporte
Suances (M: L5)
Horas de apertura
Lu. y ma. cerrado. Mi. y ju. de 10 a 21 h. Vi. y sá. de 9 a 21 h. Do. de 9 a 20 h. Festivos cerrado.

Qué ocurre

Construcciones

El Espacio Abierto de la Quinta de los Molinos alberga la instalación 'Construcciones', una invitación al juego libre donde la propia estructura es parte del juego. Un proyecto colaborativo para todas las edades que invita a explorar la relación entre opuestos y complementarios. El proyecto se basa en un sistema modular de bloques de construcción diseñados por el arquitecto Fermín Blanco, que permite una gran variedad de combinaciones y aparejos. A través de la arquitectura y el juego, se exploran conceptos transversales como las matemáticas, el dibujo, la física, el arte y la música.
Publicidad
Últimas noticias