La llegada

Las mejores películas de 2016

Nuestro top 20 de cine del año con largometrajes para todos los gustos, de la animación al drama o la ciencia ficción

Publicidad

Llega el final del año y vuelven las típicas listas de lo mejor (incluso alguna de lo peor) que ha pasado en estos 12 meses. Y el cine no podía ser menos. En 2016 hemos disfrutado del estreno de películas que marcaron un antes y un después en el mundo del cine y otras que pasaron sin pena ni gloria. Desde la ciencia ficción con largometrajes como ‘La llegada’ hasta cine indie como ‘Paterson’, animación como ‘Kubo y las dos cuerdas mágicas’ y también el cine español tienen su hueco en nuestra lista de películas imprescindibles de este año.

  • Cine
  • Drama
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
Paterson
Paterson
Es posible que Jim Jarmusch nunca haya estado tan cerca de Ozu como en la afectuosa admiración que siente por este conductor de autobús (excelente Adam Driver) que ha comprendido que la poesía no se entiende más allá de la belleza de una caja de cerillas. 'Paterson' es como el jarrón de 'Primavera tardía'. Es un personaje pero también es un espacio para perderse y un tiempo para sentir. Durante una semana, Jarmusch observa a su héroe en una rutina que establece su propia melodía, una red de repeticiones con sus pequeñas variaciones y disonancias, que otorgan sentido a una serie de gestos y rituales, imágenes que dialogan con palabras sobreimpresionadas, conversaciones cotidianas que son poemas en verso libre.
  • Cine
  • Ciencia ficción
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
La llegada (Arrival)
La llegada (Arrival)
Sartre dijo que el infierno son los otros, pero en esta ecuación furibunda nunca quedó claro qué papel ocupa la vida extraterrestre. El canadiense Denis Villeneuve ha rodado una película de marcianos que más que ciencia ficción es un apéndice del 'Ser y el tiempo' de Heidegger, un relato enigmático en el que los alienígenas son sombras tentaculadas que levitan detrás de una membrana gris, como lo hacía el rostro de Liv Ullmann, difuminado en la niebla, recibiendo la caricia de un niño con gafas gruesas al principio de 'Persona'. Como las buenas películas, ésta se presta a un montón de lecturas, en un prisma poliédrico que no te acabas nunca, carne de hipótesis y especulaciones infinitas.
Publicidad
  • Cine
  • Comedia
  • 5 de 5 estrellas
  • Crítica de Time Out
El tesoro