Teatros Luchana
©Tania Salvatella | Teatros Luchana
©Tania Salvatella

De cañas al teatro

Cada vez más salas de la ciudad cuentan con bares donde tomar una cerveza entre obra y obra

Publicidad

¿Se te seca la boca en el patio de butacas? ¿Te parece que hora y media a palo seco es demasiado? ¿No quieres prescindir del preciado líquido amarillo mientras ves un espectáculo? Ningún problema: no eres el único. Por eso cada vez más teatros y salas apuestan por permitir la entrada con bebidas... aunque también está el caso contrario, los bares que se han dado cuenta de que con un buen artista en un escenario, la cerve entra mejor. Échale un vistazo a nuestra selección: está pensada para que no tengas que renunciar a nada, e incluso puedas, entre risa y risa, pegar algún bocado.

  • Almagro
Teatros Luchana
Teatros Luchana

Desde que Marta Cariño se hizo cargo del magnífico bar de los Teatros Luchana, al atractivo de la programación escénica se le ha sumado el gancho de unos hosteleros innovadores, que han sabido imprimir su estilo y que no hacen sino aportar un punto chic al primer y único multiteatro de la capital. La decoración del bar nos traslada a Londres: la iluminación está muy cuidada, con tres grandes lámparas de flecos imponiendo su autoridad desde el altísimo techo, con colores cálidos y acogedores. Como los sábados no cabe un alfiler, no siempre te preguntarán si vas a subirte tu consumición a la función: si es así, indícaselo y te la pondrán para llevar.

  • Centro
  • precio 2 de 4
La Chocita del Loro
La Chocita del Loro

El Loro puso su primera Chocita en Carabanchel, en 1998, cuando el 'stand-up' estaba aterrizando en España y, aunque nos molaba verlo en la tele, todavía era raro lo de que el propio humorista se encaramara a un taburete de tu bar favorito y se lanzara a hacer chistes sobre su fin de semana en el Ikea o los abrefáciles. La apuesta fue fuerte: el primer bar dedicado exclusivamente a monologuistas, lejos del centro... pero consiguió que el buen ambiente y la cuidada selección de artistas lo convirtieran en un referente. Así pues, el Loro apostó y le salió tan bien la jugada que desde 2008 tiene otra Chocita –superchocita– en Gran Vía, con dos espacios: un teatro a la italiana y un bar, con sendas programaciones de monologuistas. Su cartel de cómicos habituales es espectacular: Bermúdez, Dani Delacámara, Fran El Chavo... y una sola mujer, Eva y Qué.

Publicidad
  • Lavapiés
La Escalera de Jacob
La Escalera de Jacob

El epítome de la multiprogramación en Madrid tiene, paradójicamente, mucho público fiel al espacio, gracias a una ubicación inmejorable, un bar muy agradable y una terraza insólita en esa calle. Fueron de los primeros que dejaron pasar a la gente con su cervecita a ver obras de teatro, algo muy inglés, y es que la disposición de La Escalera de Jacob tiene mucho de espíritu británico: la diferencia es que allí normalmente los espectáculos se hacen en el ático, mientras que en La Escalera son dos cuevas bajo tierra las que albergan su programación. Una programación, por cierto, que se ha ido ampliando año tras año en cuestión de géneros, y que ahora abarca desde el teatro para bebés hasta el mentalismo.

  • La Latina
OFF de La Latina
OFF de La Latina

Nació como la 'hermana en La Latina' de La Escalera de Jacob, pero pronto se independizó de su alma máter. Es un espacio que ha sobrevivido a la desgracia: su propietario, Cayetano Lucena, falleció en un accidente en 2016 y los trabajadores decidieron seguir adelante con el proyecto. Son de los que también te dejan bajarte con tu bebida a una especie de gruta de ladrillo rojo con espíritu de capilla escondida, en la que hemos visto auténticas maravillas del off, como a la compañía jerezana Tras El Trapo Teatro, con 'Leche y picón', o a las 'turlitavas' Patricia Domínguez y Vicky Peinado con esa maravillosa extravagancia que es 'Albricias y melocotones'. Un lugar muy especial con una programación cuidada y sensible a las últimas tendencias.  

Publicidad
  • Malasaña
  • precio 2 de 4
Teatro Alfil
Teatro Alfil

Yllana gestiona este pequeño teatro de la calle Pez desde 1996, y casi desde el principio lo vieron claro: no podían separar teatro de bebida. Tanto es así que instalaron en el propio patio de butacas una barra de bar: ya a finales de los 90 se podía ver '666' mientras disfrutabas de tu cerveza. Igual que ahora, porque la barra sigue en pie y el espectáculo sigue en cartel, 20 años después de su estreno. Pero que nadie se confunda: aunque el Alfil sea el cuartel general de Yllana y le imprima personalidad al espacio, son numerosas las compañías y artistas que pisan sus tablas.

  • Cervecerías
  • Austrias
  • precio 1 de 4
Beer Station
Beer Station

Tablas de patatas bravas, nachos y hamburguesas surcan los aires gracias a la agilidad de los camareros en la entrada de este local, siempre concurrido, en la Cuesta de Santo Domingo, 22. Si superas la estrechez de la entrada y llegas al fondo, es más que probable que te encuentres sobre un escueto escenario a algunos de los mejores monologuistas de Madrid, como Ignatius Farray o Los Comikazes, y a un montón de gente pasándoselo pipa mientras se toman su buena pinta de tostada de importación. Si además de aficionado a reírte mucho y a la cerveza, te gusta el fútbol, pero no te mola el rollo de bajar al bar de la esquina a cantar goles con tus vecinos, Beer Station también es una opción: retransmiten la Champions, no digo más. Y la hamburguesa está de muerte.

Publicidad
  • Chueca

Otro clásico imbatible de los artistas emergentes, que da cabida tanto a conciertos como a cuentacuentos, monólogos cómicos, magia, poesía... El escenario es un guá, prácticamente lo marca el pie de micro, pero el talento que ha pasado por él no cabe en esta reseña: Gloria Fuertes, Ismael Serrano, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Rosana... y los Ron Lalá, que antes de ser la mejor compañía de teatro musical de España, resulta que eran unos habituales de este café teatro. El lugar es precioso, mantiene intacta su estructura de hace 100 años, con su innegable punto 'art decó' y sus mesas de mármol indestructible. Para los que ya se hayan cansado de tanta cerveza, aquí también son muy recomendables las infusiones y los batidos, que sirven a cualquier hora. Hablando de todo un poco: también tienen juegos de mesa, por si te apetece echarte un Trivial mientras empieza la actuación.