Súria

Disfrutad del Valle del Cardener con una escapada al Bages

Esta excursión nos llevará a lugares como la Montaña de Sal de Cardona o el Poble Vell de Súria

Xavier Amat
Publicidad

¿Habéis oído hablar del Geoparque Mundial UNESCO de la Catalunya Central? Lo podríamos definir como un parque geológico y minero, un museo al aire libre que incluye casi todos los municipios de la comarca del Bages más Collbató (Baix Llobregat). La acumulación de estos espacios de interés se debe a que, hace millones de años, lo que hoy es el corazón geográfico de Cataluña estaba bañado por un mar, que desapareció empujado por el levantamiento de cordilleras como los Pirineos. Nos dejó lugares tan maravillosos como las formaciones rocosas de Montserrat, las Cuevas del Toll de Moià o la Montaña de Sal de Cardona. Precisamente aquí empezamos la escapada.

CON LA COLABORACIÓN DE BARCELONA ÉS MOLT MÉS Y LA DIPUTACIÓ DE BARCELONA.

Paraíso blanco y salado

Cardona, población de gran peso histórico y con muchos atractivos, como su castillo o el centro urbano, es también donde está el espacio hoy conocido como Parque Cultural de la Montaña de Sal, y que desde 1929 hasta 1990 fue la explotación Mina Nieves, una de las minas de sal potásica más importantes del mundo. Actualmente se puede entrar a una pequeña parte de la mina, con una visita guiada en la que nos explicarán la excepcionalidad geológica del yacimiento y la importancia que la sal ha tenido a lo largo de los siglos para la Humanidad. Y en Cardona especialmente: la mina fue su principal fuente de trabajo a lo largo de casi todo el siglo XX.

Si todavía no habéis, os proponemos ir hasta Súria y comprar y comer las "falletes de Migmón", una pasta seca artesanal hecha a mano inspirada en la forma de la falla del mismo nombre, uno de los símbolos de Súria. Y es que esta población llenará los próximos minutos de la visita, especialmente el paseo por el llamado Poble Vell, en lo alto, fortificado y de aroma medieval. Conserva antiguas calles, casas y centros y plazas porticadas.

Cata de aceites

Comeremos en la Masía La Garriga de Castelladral, en el punto kilométrico 5,2 de la carretera que va de Súria en Castelladral. Vale la pena antes de comer dar un recorrido por el lugar, un EcoHotel con encanto alzado a partir de una masía de origen medieval. El restaurante está situado en el antiguo pajar, con vistas a la montaña de Montserrat, y ofrece una cocina de tradición renovada, con productos frescos procedentes del mercado o del mismo huerto ecológico de la masía.

Acabaremos la escapada adentrándonos en el mundo del aceite. Para ello vamos hasta Navàs, donde nos esperan los responsables de Migjorn, un proyecto de carácter familiar y territorial que apuesta por la recuperación de bancales y olivos en este lugar y que elabora un excelente aceite de oliva virgen extra. Ofrecen diferentes posibilidades de visita; nosotros hemos elegido la que lleva por nombre Los olivos de ahora y de antes, que incluye un paseo por los campos de olivos, entrar en el obrador y una cata de aceites con degustación - maridaje de productos de la zona. Un punto y final para chuparse los dedos en la salida por el Valle del Cardener y el Geoparque.