1. Teatre Romea
    Foto: Teatre Romea
  2. Teatre Romea
    Foto: Teatre Romea
  3. Teatre Romea
    Foto: Teatre Romea
  4. Teatre Romea
    Foto: Teatre Romea

Teatre Romea

El Teatro Romea tiene más de cien años de historia en Barcelona y ofrece una programación transgresora y provocativa a la vez que reflexiva y entretenida
  • Teatro | Compañías residentes
  • El Raval
Publicidad

Time Out dice

El Teatro Romea nació como teatro privado en 1863, orientado a la pequeña burguesía y las clases populares. En 1981 se convirtió en el Centro Dramático de la Generalitat, que representó el papel de teatro nacional hasta la creación del Teatro Nacional de Catalunya (TNC). En 1999 comenzó una nueva etapa bajo la gestión del Grup Focus y diferentes directores, como Calixto Bieito y, actualmente, Josep Maria Pou, que le han convertido en un espacio de actualidad artística con compañía propia.

Desde ese año, la programación del teatro arriesga con nuevas propuestas adaptadas a la actualidad que aportan el carácter transgresor y provocador sin dejar de lado la reflexión y el entretenimiento por no dejar de provocar un debate cultural contemporáneo constante. Durante más de veinte años, el teatro ha recibido varios galardones por tu trayectoria y propuesta artística, como el de Mejor Programación de Teatro de España en 2005 y la Medalla de Oro al Mérito Cultural del Ajuntament de Barcelona en el año 2014.

El edificio

A pesar de que el edificio fue inaugurado en 1863, se sometió a varias reformas hasta que el arquitecto Joan Rodon realizó la última en 1992. Esta última remodeló el teatro tal y como lo conocemos hoy en día, con una fachada con diversas referencias clasicistas y tonalidades rojizas en las ventanas. Si entráis, os recibirá un majestuoso vestíbulo y, si continuáis, llegaréis a la sala principal, que tiene una capacidad de unos 650 espectadores. Las butacas están divididas en platea, las lonjas laterales y otros dos pisos con butacas en todo el entorno. También podréis coger fuerzas en el bar cafetería que tiene acceso directo desde el vestíbulo y que abre una hora antes de la representación hasta el inicio del espectáculo.

Romea en Familia

Desde hace 10 años que el teatro impulsó esta programación dirigida a los más pequeños en un teatro emblemático de la ciudad. Cada año gira en torno a un lema diferente, y esta temporada 2023-2024 la temática ha sido "Nos encanta el teatro, ¿venís?", donde hay programadas obras como El Cuento de Navidad y la Sra. Scrooge, de Montse Alcoverro, o clásicos como Un vestido nuevo para el emperador, de la Pera Llimonera. Durante la década que lleva esta propuesta en marcha, el objetivo de hacer vivir con pasión el teatro a los más pequeños y sus familias sigue como objetivo principal.

Programación

La programación del teatro cambia según la temporada, además, las representaciones suelen estar en la cartelera pocas semanas, aunque algunas pueden estar unos meses. Eso sí, si vais, ¡no os preocupéis porque os aseguramos que siempre habrá alguna que os llame la atención!

Detalles

Dirección
Hospital, 51
Barcelona
08001
Transporte
Liceu (M: L3)
Horas de apertura
Consultad los horarios en la web

Qué ocurre

L’amor venia amb taxi

5 de 5 estrellas
Cuando L'amor venia amb taxi baja el telón, cuando la compañía ha encontrado una solución a una de las tramas de la obra, cuando la función está en lo más alto, a pesar de llevar casi dos horas y media en el teatro, nos asalta una chispa de tristeza, porque nos habríamos quedado una hora más contemplando un espectáculo redondo, divertido, riguroso, musicalmente delicioso, y con unas interpretaciones de aúpa. Habríamos querido preguntar a la compañía de la parroquia de Nuestra Señora de la Luz qué obra harán el año que viene, si piensan ensayar los martes, como siempre, quién hará de protagonista, si el tramoyista tendrá, finalmente, un papel, qué ha pasado con los que se iban a ir a Sevilla. Como en las mejores obras, estos personajes pasarán a formar parte de nuestras vidas. La Cubana ha conseguido crear un icono a través de un mecanismo que llevan explotando muchos años, que no es otro que hablar de teatro desde un escenario. Llevan 40 años dedicándose a esto. Y lo llevan a cabo, además, ejecutando un homenaje brillante a toda la gente tocada por el veneno del teatro, todos los aficionados que, semana tras semana, se reúnen para montar una obra que representarán un día. Eso es L'amor venia amb taxi, la inmersión en una compañía amateur que, tras hacer Els pastorets, decide enfrentarse al último éxito de Rafael Anglada, la pieza que da título al montaje. Tenemos homenajes a Bella Dorita, a Capri, a los Santpere Seguiremos sus ensayos mes a mes, de enero a septiembre,...
  • Musical
Publicidad
Últimas noticias