¿Os gusta el turismo gastronómico? Esta es una tendencia que está ciertamente al alza, cada vez hay más gente que pide combinar las vacaciones y el ocio con experiencias que tengan relación con la comida o la bebida. Si este es vuestro caso, el sur de Cataluña es un acierto asegurado, ya que en una serie de rutas bien sustanciosas podréis probar algunos de los mejores productos de la gran oferta de vinos, embutidos, quesos y cocina tradicional y moderna del país. Para sacar todo el partido de esta experiencia, y con resultados plenamente satisfactorios, hay una guía infalible: seguir algunas de las etapas incluidas en el Grand Tour de Cataluña, y en particular los tramos 1 y 2, que conectan Barcelona con las Terres de l’Ebre antes de subir hacia Lleida, donde nos encontraremos una variedad de delicias muy diferentes, pero igualmente fabulosas.
El Grand Tour de Cataluña es una propuesta de itinerario que os permitirá descubrir la enorme diversidad y riqueza cultural que nos ofrece Cataluña. En total son cinco tramos que recorren todo el perímetro y el interior del territorio, y que etapa tras etapa os acercará a todo tipo de atracciones, desde monumentos a paisajes, rutas de montaña, miradores, museos y visitas a pueblos con encanto. La ruta, además, tiene una función paralela, pero no menor, que es la de proponeros también una serie de actividades y recomendaciones de tipo enogastronómico a medida que hacemos el viaje, ya sea recorriendo los cinco tramos completos –esto puede hacerse en tres semanas, y es ideal para unas vacaciones largas y bien aprovechadas–, o seleccionando etapas particulares. No importa realmente qué opción escojáis: aquí lo más importante es que da igual cuántos días dediquéis al Grand Tour de Cataluña, siempre habrá una victoria, porque en todas las etapas encontrará rincones de Cataluña de gran belleza.
Esto es lo que haremos ahora: una propuesta de ruta selecta por los tramos 1 y 2. El primer tramo empieza en Barcelona y llega a Tarragona, pasando por Montserrat, Sitges y las tierras del Penedès. El tramo 2 arranca en Tarragona y, bajando por la línea de costa, se adentra en el Priorat hasta llegar al Delta de l’Ebre. Inmediatamente, subiremos hacia Lleida pasando por el Priorat. Este es un recorrido lleno de sorpresas que se puede planificar en el siguiente enlace, o que podéis pedir que os lo prepare una agencia de viajes especializada, y de la que os facilitaremos algunas pistas. ¡Empecemos!