7 motivos para no perderse la exposición 360º de Van Gogh

¿Habías soñado alguna vez vivir dentro de un cuadro? La exposición ‘Meet Vincent van Gogh Experience’ llega ahora a Barcelona y en ella podrás tocar los girasoles y caminar bajo la noche estrellada del pintor holandés
Meet Vincent van Gogh
FOTO: Vincent van Gogh | Meet Vincent van Gogh
Time Out en colaboración con Meet Vincent Van Gogh
Publicidad

Hasta ahora, las exposiciones de pintura las veíamos siempre de la misma forma: paseando por las galerías del museo, deteniéndonos delante de los cuadros, tomándonos nuestro tiempo para captar su belleza, o sus aspectos misteriosos, y transformarlo todo en emoción. Pero por mucho que nos esforzáramos, era imposible satisfacer una fantasía completamente humana: la de atravesar el lienzo y estar, durante breves momentos, dentro del cuadro. O sea: ver el cuadro desde dentro. Pero desde que las exposiciones han empezado a apostar por el formato multimedia, este sueño es posible, y la prueba está en Meet Vincent van Gogh Experience, una idea que puso en marcha el Van Gogh Museum de Amsterdam en 2017 y que responde a un deseo natural: conocer la obra del maestro holandés de la pintura moderna como si estuviéramos dentro de su noche estrellada, en su habitación de trabajo o al lado de sus famosos girasoles.

Desde el 14 de marzo, y hasta el 2 de junio, Barcelona acogerá la exposición por primera vez en Europa en una ubicación al final del Port Vell y al lado de la playa de la Barceloneta, en la plaza de Miquel Taradell. Una experiencia fascinante, ideal tanto para amantes de pintura como para familias y grupos escolares, y que te permitirá vivir la extraordinaria pintura de Vincent van Gogh de una manera sorprendente. Si quieres saber más, aquí te damos varias razones para no perderte esta exposición única.

1. Un espacio majestuoso

Por fuera, puede parecer que el espacio que se instalará en la plaza de Miquel Tarradell expresamente para esta exposición no sea muy grande. Pero una vez dentro de la exposición, los 90 minutos de experiencia permiten adentrarte en un universo en el que se reconfiguran las leyes de la perspectiva y las dimensiones del espacio. La ruta por la vida y la obra de Vincent van Gogh está dividida en seis secciones, cada una de ellas correspondiente con las diferentes etapas vitales y artísticas del pintor, y es tal la densidad de información y la capacidad que tendremos de mezclarnos con el entorno, que será como entrar en un mundo paralelo desconocido. Se puede llegar en metro, en bus o andando, pero alucinarás tanto que te costará salir.

2. Garantía de calidad holandesa

La exposición es una iniciativa del Van Gogh Museum de Ámsterdam, la institución que conserva la mayor parte de la obra pictórica del maestro holandés. No son propietarios de todos los cuadros principales del pintor –por ejemplo, Los girasoles están en la National Gallery de Londres–, pero no cabe duda de que sus expertos son algunas de las máximas autoridades mundiales en el tema. Esta exposición/experiencia la ha desarrollado un equipo de conservadores del museo, en colaboración con equipos creativos especializados en técnicas de arte multimedia, y su llegada a Barcelona –que será la primera ciudad europea en albergarla– viene avalada por el gran éxito de público cosechado en Shangái y el reconocimiento de los premios The Award for Outstanding Achievement como la mejor experiencia de inmersión en un museo en 2017.

3. Experiencia multisensorial alucinante