Todo lo que tenéis que saber de la Bienal Ciudad y Ciencia 2023

Barcelona celebra la 3ª edición de la bienal científica del 21 al 26 de febrero, que pone en diálogo ciudad y ciencia, a través también del arte. Este año se suma Madrid y toda una noche en la que poder disfrutar de más actividades. ¡No os lo perdáis!
Biennal Ciutat i Ciència 2019
Biennal Ciutat i Ciència 2019
Time Out en colaboración con Ajuntament de Barcelona
Publicidad

¿Es vida solo lo que está vivo biológicamente? ¿Cómo los seres humanos y no tan humanos se relacionan con la naturaleza? ¿Cómo es la vida de la ciudad? La Bienal Ciudad y Ciencia 2023, que se celebra la última semana de febrero, quiere dar respuesta a estas y a otras preguntas relacionadas con el tema de esta edición: vivir. ¿Dónde? En Barcelona y, como novedad este 2023, también en Madrid.
¿Más novedades? Los formatos. No solo habrá debates, charlas, mesas redondas y otros formatos de reflexión, participación y networking. Música, cine y artes escénicas y figurativas se suman al combo para traspasar los bordes de la ciencia y ¡poder explicarla sin límites! Incluso... ¿museos abiertos por la noche? ¡Pues también! Ya podéis preparaos para disfrutar de la Noche de Ciencia, que acogerá una parte de la programación.
Del 21 al 26 de febrero, varios espacios de Ciutat Vella se convertirán en los espacios predilectos de la comunidad científica, en partnership con la artística, para acoger todos estos acontecimientos, que os harán sentir a ratos en un seminario universitario y a ratos en una discoteca de ciencia ficción. ¿No os lo creéis? ¡Pues id a la Bienal a vivirlo! ¡Ciencia y arte son cómplices de esta experiencia en la que pasárselo genial y darle unas cuantas vueltas al coco irán de la mano! Una combinación perfecta para crear más redes neuronales y sacudir las sociales de una manera muy pero que muy entretenida. Aquí os dejamos 6 ‘highlights’ de este 2023.

1. Tándem Barcelona-Madrid