Con el paso del tiempo hemos visto que las galas de los Premios Óscar pueden ser tediosas e insufribles. Pero tenemos que reconocer que en esta edición mereció la pena quedarse despiertos hasta el final. Claro que echamos en falta los buenos tiempos en los que la ceremonia tenía presentadores ocurrentes, desde Billy Crystal y Whoopie Goldberg hasta Ellen Degeneres y Chris Rock. Y claro que no le hubiese venido mal un poquito de humor irreverente y de sentido del espectáculo. Sin embargo, qué placer fue ver cómo se incendiaban todas las quinielas. Si os lo perdisteis, aquí va un resumen en 5 puntos claves.
1. El alucinante caso de 'Parásitos'. Estamos ante un hecho histórico sin precedentes. 'Parásitos', una película surcoreana, arrasó en las principales categorías llevándose los premios en las categorías de Mejor película, Mejor director, Mejor película internacional y Mejor guion original. Desbancó a '1917' de Sam Mendes, que sonaba a favorita tras ganar el Globo de Oro a la Mejor película dramática y que tenía todos los ingredientes para conquistar a los académicos. Nunca una película de habla no inglesa se había hecho con tantos Óscar. Tampoco se había oído nunca un discurso pronunciado en coreano en esta gala. Jamás olvidaremos la cara de alegría de Bong Joon-ho cuando, mirando el Óscar con una sonrisa picarona y traducido por la intérprete que lo acompañaba, dijo: "Ahora sí que me voy a beber hasta mañana por la mañana".

2. ¿Dónde están las vaginas? Pocos modelos despertaron tanta admiración en la alfombra roja como el gabán de Dior que llevaba Natalie Portman, rematado con un ribete en el que se leían bordados en letras doradas los nombres de todas las cineastas que habían quedado fuera de la competición: Greta Gerwig por 'Mujercitas', Lulu Wang por 'The farewell', Alma Har'el por 'Honey boy', Lorene Scafaria por 'Estafadoras de Wall Street'... Los comentarios por la ausencia de mujeres en las nominaciones fueron un 'leit motiv' de la gala, con alguna puya importante. La mejor fue la de Steve Martin y Chris Rock, los más mordaces y deslenguados de la fiesta, que al principio de la ceremonia preguntaban, sin cortarse un pelo: "¿Dónde están las vaginas?".

3. El discurso de Joaquin Phoenix. Estaba bastante cantado que Renée Zellweger se llevaría el Óscar a la Mejor actriz por su papel de Judy Garland en 'Judy'