[category]
[title]
Probablemente, este no sea uno de los primeros museos que os vienen a la cabeza al pensar en la oferta cultural de la ciudad, pero es un museo de Barcelona que deberíais conocer. Si sois amantes de la música, o estáis interesados en la historia de los instrumentos de diferentes culturas, es una visita que no os podéis perder.
La visita comienza con una introducción a la diversidad de instrumentos y músicas, seguida de un recorrido cronológico en el contexto europeo desde la Edad Media hasta la actualidad. Después, se ofrece una mirada a otros continentes y culturas, a sus instrumentos y tradición musical.
La colección cuenta con más de 2.400 instrumentos, de los cuales hay 500 expuestos, además de objetos y obras de arte. ¿Sabéis lo que es un kantil o un chitarrone? Aquí los podréis conocer junto con muchísimos más instrumentos originales y curiosos de diferentes partes del mundo.
Además, el archivo histórico cuenta con donaciones y legados de músicos notables como Isaac Albéniz o Enric Granados, desde partituras originales hasta fotografías y cartas.
Toda la exposición está acompañada de proyecciones y dispositivos interactivos. Destaca especialmente la sala final, donde podréis tocar libremente diversos instrumentos musicales.
Durante el año el espacio también ofrece varias actividades como por ejemplo un taller de juego y experimentación sonora, uno de iniciación al conjunto de instrumentos tradicionales de indonesia Gamelán, otro que juega con la improvisación de voces, un espacio de ukelele y un taller de introducción al Janggu.
El museo está abierto de martes a domingo. Los martes, miércoles y viernes abre de 10 a 18 h. Los jueves, de 10 a 21 h. Y sábado y domingo, de 10 a 19 h.
La entrada general cuesta 6 €. Los jóvenes de entre 16 y 29 años, mayores de 65 años, estudiantes de música y titulares del Carnet Jove o de Bibliotecas pueden acceder por 4,5 €. Los menores de 16 años pueden entrar gratis.
Si queréis visitar el museo de manera gratuita, podéis hacerlo cada primer domingo de mes, todos los domingos a partir de las 15 h, y todos los jueves de 18 a 21 h. Además, el museo celebra jornadas de puertas abiertas en ocasiones como Santa Eulàlia, el Día de la Música o La Mercè.
Discover Time Out original video