It: Bienvenidos a Derry
Foto: Brooke Palmer | It: Bienvenidos a Derry
Foto: Brooke Palmer

Las 5 mejores series nuevas que debes ver este mes de octubre

Te recomendamos las mejores ficciones televisivas del momento para que no tengas que perder tiempo eligiendo. ¡Ponte cómodo y disfruta! ​

Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

Están suscritos a todo: Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime, Movistar +... También ven series en YouTube, en Betevé y en 3cat. Las ven a todas horas y lo hacen antes que nadie. Son auténticos devoradores, expertos en relatos, amantes de la pantalla. Son tan fanáticos de las series que incluso organizan un festival: el Serielizados Fest. Sí, hablamos de Serielizados, la plataforma de adictos a las series hecha por adictos a las series.

Aquí iremos compartiendo lo último que han visto y recomiendan: novedades de aquí o de fuera, y también nuevas temporadas de nuestras series favoritas. Si no tienes claro qué ver, confía en ellos. El tiempo que ahorras eligiendo puede ser tiempo invertido en un capítulo más. Y algunos capítulos valen oro.

NO TE LO PIERDAS: Lo mejor de la cartelera de cine de Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Las mejores series de octubre

1. El centro

¿De qué va?

Ambientada en el mundo del espionaje contemporáneo, El centro es un thriller creado por David Moreno y dirigido por David Ulloa que nos lleva al corazón del CNI. Todo comienza con un asesinato que destapa una operación internacional orquestada por los servicios secretos rusos. A partir de ahí, los agentes protagonistas se ven inmersos en una carrera contrarreloj para evitar un desastre, pero pronto descubren que la amenaza está mucho más cerca de lo que imaginaban. Entre conspiraciones políticas, misiones de alto riesgo y dramas personales, la serie ofrece una mirada coral a los desafíos que enfrentan los integrantes del servicio de inteligencia español, mientras navegan entre la lealtad, la traición y el deber.

¿Por qué tienes que verla?

El centro apuesta por un estilo sólido y verosímil, alejado de los clichés más espectaculares del género, para mostrar el espionaje desde una perspectiva más humana y política. El interés no solo radica en los peligros que amenazan desde fuera, sino también en las tensiones y sospechas que crecen dentro del equipo, donde nadie puede confiar plenamente en nadie. Con un reparto excelente y una puesta en escena cuidada, la serie se erige como una de las grandes apuestas del thriller español de este año.

¿Dónde y cuándo se emite?

Disponible en Movistar Plus+ a partir del 9 de octubre.

2. La empresa de sillas

¿De qué va?

La empresa de sillas es una comedia creada por Tim Robinson y Zach Kanin (I think you should leave), con un marcado tono absurdo y surrealista. La serie comienza cuando William Ronald Trosper (interpretado por el propio Robinson) protagoniza un incidente vergonzoso en el trabajo que, de forma inesperada, lo lleva a descubrir una conspiración de grandes dimensiones. Lo que empieza como un momento ridículo termina convirtiéndose en una investigación cada vez más caótica, llena de giros y secretos inesperados, donde tanto su familia como su entorno acabarán implicados de una forma u otra en esta loca situación.

¿Por qué tienes que verla?

Si te atrae el humor que juega con lo absurdo, la vergüenza, la incomodidad y situaciones que parecen sacadas de una pesadilla ridícula, esta serie es tu apuesta ideal. Tim Robinson ya demostró con I think you should leave que sabe cómo sacar partido al humor incómodo y hacernos reír mientras nos hace sentir un poco de malestar, pero de una manera irresistiblemente divertida. Esta nueva serie mezcla esa esencia con elementos de misterio y conspiración, creando una combinación poco común (y sorprendente). Además, cuenta con un reparto magnífico y con el respaldo de figuras como Adam McKay en la producción. Si buscas una comedia diferente, esta es tu nueva serie.

¿Dónde y cuándo se emite?

Disponible en HBO Max a partir del 12 de octubre.

Publicidad

3. Bookish

¿De qué va?

Ambientada en el Londres de 1946, Bookish nos presenta a Gabriel Book, un librero que compagina su vida aparentemente tranquila con una actividad poco habitual: ayudar a la policía a resolver crímenes. Con una librería como tapadera y un pasado marcado por la guerra, Gabriel oculta muchos secretos. A menudo es convocado para usar su cultura literaria y su agudo sentido de la observación en casos que claman justicia, mientras su matrimonio y las responsabilidades familiares amenazan con desbordarlo, justo cuando su pasado vuelve a resurgir.

¿Por qué tienes que verla?

Si te atrae el género de crímenes y misterios con un toque refinado, ambientaciones que te transportan a otras épocas y personajes con conflictos íntimos bien construidos, Bookish puede ser todo un descubrimiento. En un momento en el que la televisión está absolutamente saturada de dramas policíacos, se agradece que una serie como esta consiga destacar y ser un soplo de aire fresco. Bookish no es un simple Cluedo de resolver crímenes: equilibra humor sutil, emoción e investigación, con una producción escénica y artística que refuerzan su calidad.

¿Dónde y cuándo se emite?

Disponible en Filmin a partir del 21 de octubre.

4. It: Bienvenidos a Derry

¿De qué va?

It: Bienvenidos a Derry es una serie precuela basada en la famosa novela It de Stephen King, adaptada y expandida por el mismo equipo que llevó a cabo las exitosas películas. Ambientada en Derry, Maine, en el año 1962, la trama comienza cuando una familia se muda al pueblo y, poco después, una niña desaparece sin dejar rastro. Con esta desaparición como catalizador, comienzan a emerger los primeros eventos siniestros que preceden la aparición de Pennywise, contándonos sus orígenes.

¿Por qué tienes que verla?

Si te gustaron las adaptaciones de It, esta serie te ofrece la oportunidad de ver qué ocurrió antes de la historia que ya conocemos. La serie propone una inmersión psicológica en el origen del terror: la inocencia que se corrompe, el miedo que se instala en las comunidades y el mal que espera el momento adecuado para manifestarse. It: Bienvenidos a Derry no solo busca mostrarnos al monstruo, sino entender qué lo hace existir. Un imprescindible para los fans del personaje y de la ficción televisiva de terror.

¿Dónde y cuándo se emite?

Disponible en HBO Max a partir del 27 de octubre.

Publicidad

5. El misterio de Cemetery Road

¿De qué va?

Basada en la novela homónima de Mick Herron, El misterio de Cemetery Road nos traslada a un tranquilo barrio de Oxford, conmocionado por una explosión y la repentina desaparición de una niña. Sarah Tucker, vecina de la zona, se ve arrastrada a la investigación cuando intuye que detrás del incidente hay demasiadas preguntas sin respuesta. Para resolverlas, recurre a la investigadora privada Zoë Boehm, y juntas descubren que lo que parecía un accidente es, en realidad, la punta de un entramado de conspiraciones, muertes fingidas y secretos ocultos durante años. A medida que avanzan, la línea entre la verdad y la mentira se difumina y el peligro se vuelve cada vez más inminente.

¿Por qué tienes que verla?

Esta serie combina lo mejor del thriller británico con un tono literario que conserva el espíritu de la obra original. El atractivo de la trama reside en el misterio constante y en la forma en que las piezas del rompecabezas se van revelando con precisión y suspense. Además, cuenta con la fuerza interpretativa de sus maravillosas protagonistas: Emma Thompson y Ruth Wilson. Para quienes disfrutan de las historias llenas de giros, secretos familiares y revelaciones sorprendentes, El misterio de Cemetery Road ofrece un viaje absorbente en el que nada es lo que parece y cada respuesta abre una nueva incógnita.

¿Dónde y cuándo se emite?

Disponible en Apple TV+ a partir del 29 de octubre.

Y el mes pasado recomendamos...

1. Task

¿De qué va?

Ambientada en los suburbios obreros de Filadelfia, Task es un intenso thriller criminal creado por Brad Ingelsby (Mare of Easttown). La historia sigue a un agente del FBI, interpretado por Mark Ruffalo, que lidera una unidad especial encargada de frenar una peligrosa oleada de robos violentos. Pero cuando el principal sospechoso resulta ser un padre de familia aparentemente ejemplar (Tom Pelphrey), el caso se convierte en una red de ambigüedades morales, secretos familiares y decisiones extremas. La serie explora el lado más oscuro de la vida suburbana, donde la línea entre el bien y el mal es más frágil de lo que parece.

¿Por qué tienes que verla?

Con un estilo realista y una tensión narrativa constante, Task destaca por su tono sórdido, interpretaciones contundentes y una trama que mantiene al espectador enganchado a la pantalla desde el primer capítulo. Si disfrutaste de la magistral Mare of Easttown, aquí encontrarás el mismo nivel de profundidad emocional y complejidad moral, con una nueva historia sobre identidades rotas, lealtades conflictivas y la violencia oculta tras fachadas aparentemente normales. Todo ello con una producción impecable y la dirección de Jeremiah Zagar (Garra) y Salli Richardson-Whitfield (La edad dorada).

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en HBO Max a partir del 8 de septiembre.

2. La novia

¿De qué va?

Adaptación de la novela homónima de Michelle Frances, La novia (The girlfriend) es un thriller psicológico que explora un aparentemente “sutil” conflicto entre una madre y la pareja de su hijo. Laura –interpretada por Robin Wright, que además dirige algunos episodios de la serie– ve cómo su vida perfecta empieza a resquebrajarse cuando su hijo le presenta a su nueva pareja, Cherry (Olivia Cooke), una joven que resulta ser mucho más compleja de lo que aparenta a primera vista. A medida que la relación entre ambas avanza (y se tuerce), su convivencia se llenará de sospechas, manipulaciones y secretos que las pondrán a prueba.

¿Por qué tienes que verla?

Porque combina de forma muy inteligente una puesta en escena elegante con una tensión narrativa creciente, plagada de giros dramáticos impulsados por personajes de gran profundidad. Wright y Cooke brillan en sus interpretaciones llenas de matices, regalándonos un duelo actoral sólido e hipnótico. Si te gustan los relatos de tensión psicológica, esta serie es, sin duda, uno de los must watch de la temporada.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Prime Video a partir del 10 de septiembre.

Publicidad

3. Black Rabbit

¿De qué va?

Protagonizada por Jude Law (The Young Pope) y Jason Bateman (Ozark), esta nueva miniserie de Netflix tiene como telón de fondo la agitada vida nocturna de Nueva York, adentrándose en las caóticas vidas de los dos hermanos. Su sinopsis dice así: “Cuando el dueño de un restaurante de moda en la ciudad de Nueva York permite que su problemático hermano vuelva a entrar en su vida, abre la puerta a peligros cada vez mayores que amenazan con derribar todo lo que ha construido”.

¿Por qué tienes que verla?

¡Porque Jude Law y Jason Bateman hacen de hermanos!… Pero si eso todavía no te acaba de convencer, diremos que Black Rabbit es una especie de Ray Donovan con toques de Drive. La serie combina thriller y drama urbano en una producción muy bien dirigida –y aún mejor interpretada–, que se convierte en una propuesta ideal para quienes disfrutan con la tensión creciente y los vínculos fraternales problemáticos.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 18 de septiembre.

4. La Casa Guinness

¿De qué va?

La casa Guinness sigue la historia de la poderosa familia que construyó el imperio cervecero Guinness. Tras la muerte del patriarca Sir Benjamin Guinness, sus cuatro hijos —Arthur, Edward, Anne y Ben— heredan no solo una fortuna monumental, sino también un legado cargado de responsabilidades y secretos. La serie retrata cómo la división de ese legado desencadena un proceso de ambición, traición y rivalidades en un mundo en plena transformación, entre Dublín y Nueva York.

¿Por qué tienes que verla?

Creada por Steven Knight (Peaky Blinders), esta serie ofrece un relato de carácter dinástico y de herencia al estilo Succession, pero con el trasfondo histórico y la riqueza dramática del imperio Guinness. Además, el reparto está formado por talentos como Anthony Boyle, Louis Partridge, Emily Fairn, Fionn O’Shea, James Norton y Jack Gleeson, entre otros nombres reconocidos de la ficción británica e irlandesa. En resumen: si te gustan las sagas familiares, aquí encontrarás una propuesta irresistible.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Netflix a partir del 25 de septiembre.

Publicidad

5. The Savant

¿De qué va?

Basada en un reportaje real, The Savant sigue la historia de una mujer (interpretada por la siempre maravillosa Jessica Chastain) con habilidades excepcionales para infiltrarse en grupos extremistas en línea. Su misión: evitar ataques antes de que ocurran. A través de perfiles falsos y conexiones virtuales, se adentra en comunidades digitales peligrosas que se mueven entre el anonimato y la radicalización. Pero su inmersión constante en este mundo corrosivo amenaza con consumirla por completo.

¿Por qué tienes que verla?

Con un guion tenso y basado en hechos reales, The Savant ofrece un retrato impactante del activismo digital y de los peligros psicológicos de habitar constantemente el lado oscuro de internet. Con el sello de calidad de Apple TV+ y una realización sobria y efectiva, The Savant es una propuesta imprescindible para los amantes del true crime y de series de tensión como Mindhunter o Unbelievable. Una serie que, además, plantea un debate urgente y necesario sobre el poder de la información y la responsabilidad individual en la era digital.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 26 de septiembre.

Recomendado
    Últimas noticias
      Publicidad