Sobre estas líneas, estado de abandono del Beti Jai en 1977.
Archivo de ABC
Hasta 4.000 espectadores a la vez para un deporte que levantó pasiones a finales del siglo XIX –fue el cuarto en funcionamiento y el más grande de Madrid después del Jai Alai, Fiesta Alegre y Euskal Jai –. Las modas, pasajeras, desdibujaron el uso para el que fue concebido poco antes de que llegaran los años 20. En 1918 vivió su último partido antes de comenzar un tortuoso camino que reconvirtió su bello espacio –catalogado como BIC y Monumento del Conjunto Histórico de la Villa de Madrid – en taller de coches, comisaría de policía, cárcel o garaje, entre otros, antes de caer en la ruina que casi acaba con él.
Tras 125 años, cumplidos el pasado miércoles, el frontón madrileño ha recuperado su esplendor 4,9 millones de euros municipales mediante. Sin embargo, pese al esfuerzo, no ha logrado culminar con éxito los planes que el Ayuntamiento se había marcado antes de las elecciones. Junto con el COAM seleccionaron un proyecto –llamado « Bizitza Berria »– cuya estrella era una cubierta de vidrio mecanizada. La asociación Madrid Ciudadanía y Patrimonio (MCyP) y el PSOE-M denunciaron ante los tribunales la idea . El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) anuló el Plan Especial ideado por el Ayuntamiento . Lo más curioso del caso es que la Justicia considera que el proyecto para cubrir el BIC no «altera la envolvente del edificio». El único motivo por el que lo declaró nulo de pleno derecho es por la ausencia de informes preceptivos como el Estudio Económico-Financiero, el Estudio Acústico y el Informe de evaluación sobre la orientación sexual e identidad de género. Es decir, por un mero defecto de forma .
Estado del Beti Jai tras su rehabilitación integral
Ayuntamiento de Madrid
Las obras de rehabilitación finalizaron el pasado mes de enero y durante el proceso se ha realizado un minucioso trabajo de investigación –recurriendo a periódicos de la época, fondos documentales de bibliotecas, colaboración con asociaciones y expertos– para que el «renacimiento» del Beti Jai fuera lo más fiel a su estado original. Sin embargo, el Ayuntamiento anuló sus planes y, tras reconocer que no le daba tiempo a concretar un nuevo Plan Especial antes de las elecciones del 26-M, el Beti Jai se ha quedado en un limbo del que se desconoce cómo saldrá.
Mientras espera, una web invita a descubrir todo su proceso de transformación. En el aire queda su recuperación como espacio deportivo dedicado al juego de pelota como principal actividad. Así lo contemplaba el proyecto «Bizitza Berria» –traducido como «nueva vida»–.
Descubre cómo ha sido rehabilitado el Beti Jai en www.betijaimadrid.es